Inversión minera en el Perú se acelera y crece 54.8 % en noviembre 2017
Publicado hace 7 años

Aumentó 13.8 % entre enero y noviembre respecto a similar periodo de 2016
El ministerio de Energía y Minas (MEM) señaló hoy que la inversión minera en el país se acelera y solo en noviembre de 2017 alcanzó los 515 millones de dólares, monto superior en 54.8% respecto al similar mes del año anterior.
“El balance es bastante positivo hasta noviembre del año pasado”, subrayó el viceministro de Minas, Ricardo Labó.
Refirió que estas inversiones se ven motivadas por la mayor demanda y mejores precios de los metales en los mercados internacionales.
Entre enero y noviembre de 2017, el sector minero registró una inversión total de 4,254 millones de dólares, un incremento de 13.8 % respecto al similar periodo del 2016.
El incremento se mantuvo en la mayoría de los rubros, destacando las inversiones en infraestructura (45.2 %), exploración (28.3 %) y preparación (26.5 %), y estos tres sectores en su conjunto representaron un 49 % de la inversión total realizada.
En tanto las inversiones en infraestructura sumaron 1,265 millones de dólares (30 % del total), mientras que en exploración acumularon 427 millones de dólares (10 % del total).
En exploración destacaron las inversiones de las compañías de minas Buenaventura (61 millones de dólares), Poderosa (38 millones de dólares) y Marcobre (36 millones de dólares), que mantuvieron un crecimiento continuo a lo largo de 2017.
Por otro lado, las inversiones en preparación sumaron 411 millones de dólares (10 % del total), y destacan las realizadas por Buenaventura, Shougang Hierro Perú y Compañía Minera Ares, que representan el 51 % del total de las inversiones en este rubro.
Exportaciones
De otro lado, el MEM refirió las estadísticas del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) que señalan que en el periodo enero-octubre 2017, los productos mineros representan el 65.6 % del valor de las exportaciones totales del país.
En tanto, el 60.3 % corresponden a las exportaciones minero metálicas principalmente por el cobre, oro y zinc, y de este grupo el cobre representa más del 50 % del valor total.
Asimismo, en octubre de 2017, el valor de las exportaciones minero metálicas creció en 12 % respecto del mismo mes del año previo, y en el acumulado enero-octubre 2017, aumentó en 25 % respecto al similar periodo del 2016.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .
22/Aug/2025 4:47pm
La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .
Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .
22/Aug/2025 4:46pm
La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .
Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .
22/Aug/2025 4:45pm
La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .
Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .
22/Aug/2025 4:39pm
Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera