Tecnología Minera
FLSmidth

Perú es ratificado como sede del 27° Congreso Mundial de Minería en 2026

Publicado hace 1 año

Perú es ratificado como sede del 27° Congreso Mundial de Minería en 2026

Esta será la segunda vez que se llevará a cabo el WMC en el Perú gracias al gran al esfuerzo de la actual y anteriores gestiones del Instituto, que permitieron posicionar a nuestro país en el ámbito minero mundial.

Perú fue ratificado como sede del 27° Congreso Mundial de Minería (WMC), evento que será organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y reunirá a delegaciones gubernamentales y altos ejecutivos de las compañías mineras más importantes de todos los continentes, en 2026.

Así lo informó el primer vicepresidente del Instituto, Darío Zegarra, quien viajó a la cita junto al director Rómulo Mucho, tras participar en la sesión del Comité Internacional de Organización (IOC, por su sigla en inglés) de los congresos mundiales, en el marco de la vigésima sexta reunión global de la industria que se desarrolla en Brisbane (Australia).

Para lograr ese objetivo también cumplieron un importante rol Alberto Brocos y Miguel Cardozo, anfitriones del 100° IOC-WMC, que se realizó en Arequipa en 2019, quienes habían viajado previamente a India para postular a Perú como sede del WMC.

Es de destacar el aporte del embajador del Perú en Australia, Vitaliano Gallardo, quien fue factor clave para que se ratifique a nuestro país y al IIMP como organizador de la reunión por excelencia de la minería global. De esta forma, en 2026 el Perú volverá a ser sede del WMC al igual que en 1974 cuando lo lideró el expresidente del IIMP, Luis Briceño.

Por segunda vez

Esta será la segunda vez que se llevará a cabo el WMC en el Perú gracias al gran al esfuerzo de la actual y anteriores gestiones del Instituto, que permitieron posicionar a nuestro país en el ámbito minero mundial.

En 1974, cuando el Instituto era presidido por Luis Briceño, se organizó el VIII Congreso Mundial de Minería, realizado por primera vez en América Latina. En aquella ocasión se congregó a 2400 delegados de 55 países y se realizó una proyección de la minería global hacia el año 2000.

Coordinaciones

El 27° Congreso Mundial de Minería se convertirá en una excelente plataforma de intercambio y actualización tecnológica de productos y servicios mineros, y que permitirá el arribo al nuestro país de personal calificado de primer nivel del extranjero.

Dada la trascendencia del WMC, su realización requerirá de una importante coordinación a nivel nacional, involucrando no solo a instituciones sectoriales, sino también a diferentes niveles de gobierno, empresas e instituciones académicas. 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Descubren en Finlandia un enorme yacimiento de oro valorado en 10.000 . . .

19/May/2025 4:45pm

Se trata de un yacimiento de oro descubierto por la empresa canadiense Rupert Resources, que estima una reserva cercana . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Empleo en sector minero se incrementa en 4.4 % en un año . . .

19/May/2025 4:43pm

La posición líder la mantiene Arequipa con 34 287 trabajadores, mostrando un 14% de la participación total. . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .

16/May/2025 4:45pm

La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .

16/May/2025 4:43pm

En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano