Tecnología Minera
FLSmidth

Perú tiene potencial en minerales críticos para la industria mundial

Publicado hace 4 años

Perú tiene potencial en minerales críticos para la industria mundial

Ingemmet presentó innovaciones de su plataforma informática en PDAC 2021.

 

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentó el potencial geológico del Perú en minerales críticos en la convención minera más grande del mundo, Prospectors & Developers Association of Canadá (PDAC) 2021.

En ese sentido, se realizó la conferencia “Exploración de Minerales Críticos: Tierras Raras, Litio, Cromo y Cobalto” dentro de la participación del Ingemmet en la plataforma de actividades virtual del Perú en PDAC 2021. 

En la conferencia, se dio a conocer el potencial geológico de minerales críticos, cuyos resultados se basan en las características geológicas y análisis geoquímicos de sedimentos de corrientes y rocas realizados por el Ingemmet. 

Los minerales críticos son metales y no metales vitales para las principales economías del mundo; suelen estar en riesgo por ser escasos, por cuestiones geopolíticas, por políticas comerciales y otros factores. 

Entre ellos, los Elementos de Tierra Raras (REE, por sus siglas en inglés), se tratan de 17 elementos químicamente similares que pertenecen al grupo de los lantánidos y sus propiedades físicas y químicas los han convertido en esenciales para la producción de equipos tecnológicos de última generación. 

Respecto al Litio, reacciona con el aire y el agua, y es utilizado en baterías para vehículos y tecnología para generar energía; así como para fines médicos, en dosis bajas para tratar la depresión, aunque en altas dosis puede ser tóxico.

Las investigaciones del Ingemmet indican que en las regiones de Puno y Cusco se tienen rocas relacionadas a litio. 

Con la expansión de la movilidad eléctrica, eficiente y segura, se requiere para construir baterías de litio otros elementos críticos como el cobalto y cromo.

En el centro de Perú, en los departamentos de Huánuco y Junín, Ingemmet reportó anomalías importantes. 

Finalmente se explicó que existen concentraciones anómalas de REE en los depósitos aluviales relacionado al Au, en Madre de Dios. Hasta ahora solo se ha estudiado por REE en los Andes peruanos y aún falta explorar en toda la planicie Amazónica.

Plataforma Geocatmin

En la misma sesión se realizó la presentación “Sistema Geológico, Catastral y Minero: Innovando para promover la exploración minera”. 

En esta conferencia se presentaron las bondades de la plataforma Geocatmin a los inversionistas que participan en la convención minera canadiense. 

Esta plataforma informática del Ingemmet contiene información relevante para proyectos relacionados a minería, hidroenergía, infraestructura y Geotermia.

También integra herramientas basada en Machine Learning con capas de información de Geología, geofísica, geoquímica, metalogenia, anomalías, yacimientos y ocurrencias, a las que se suma un training data, algoritmos y target de información para potenciar el análisis del potencial minero en mapas geológicos al 1:50 000. 

Permite la planificación estratégica para la exploración minera aplicada a la prospección de áreas, identificación de áreas potenciales y de alta mineralización. Cuenta con una versión móvil desde la que se puede acceder a la búsqueda del catastro minero, geología: rocas y minerales, análisis de hazards (riesgos) y fallas activas.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

¿Por qué la automatización definida por software es la clave del pr . . .

28/Apr/2025 4:24pm

La automatización abierta y definida por software permite modernizarse gradualmente, reducir riesgos y responder más r . . .

VER MÁS

Productividad

Minería de metales raros: Importancia y desafíos de la extracción d . . .

28/Apr/2025 4:22pm

La industria minera enfrenta el reto de desarrollar nuevas tecnologías de exploración, mejorar la eficiencia de los pr . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 está compuesta . . .

28/Apr/2025 4:20pm

Asciende a más de US$ 64,071 millones y registra un aumento de 17.4% (US$ 9,515 millones) en comparación a lo reportad . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Cobre, oro, zinc y molibdeno lideran exportaciones mineras . . .

28/Apr/2025 4:18pm

Para el Ministerio de Energía y Minas estos envíos refuerzan la competitividad del Perú como un actor clave en el com . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano