Tecnología Minera
FLSmidth

PERUMIN 34: Moquegua, Ica y Junín lideran ránking de inversiones mineras en Perú

Publicado hace 6 años

PERUMIN 34: Moquegua, Ica y Junín lideran ránking de inversiones mineras en Perú

Entre enero y julio del 2019.

Las regiones de Moquegua, Ica y Junín captaron en conjunto el 50.4% de la inversión minera que ascendió a un total de 3,011 millones de dólares entre enero a julio del presente año, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Explicó que, en estos primeros siete meses del 2019, la región Moquegua registró una inversión minera de 621 millones de dólares, monto que significó un incremento de 123% con relación a similar periodo del 2018 cuando se reportaron 278.5 millones de dólares.

En esta región donde se viene construyendo el proyecto Quellaveco a cargo del consorcio Anglo American – Mitsubishi, se invirtieron 106.1 millones de dólares en julio último, lo que representó un crecimiento de 65.1% respecto a los 64.3 millones de dólares de julio 2018.

El gremio minero energético citó que la segunda región que captó mayor inversión minera entre enero a julio fue Ica con 594.8 millones de dólares, cifra que significó un incremento de 36.1% con relación a igual periodo del 2018 (436.8 millones de dólares).

Solo en julio último, Ica donde se desarrolla la construcción del proyecto mina Justa por parte de la empresa Marcobre, se invirtieron 95.2 millones de dólares, implicando un crecimiento de 52.3% respecto a los 62.4 millones de dólares de similar mes del 2018.

La tercera región con mayor inversión minera de enero a julio es Junín con 302.3 millones de dólares, lo que significó un aumento de 64.8% respecto a similar periodo del 2018 (183.4 millones de dólares).

Esta región del centro del país recibió -sólo en julio último- una inversión de 46 millones de dólares, reflejando un aumento de 41.5% con relación a julio 2018 cuando se reportaron 32.5 millones de dólares. La mayor parte de esta inversión se dirigió a financiar la ampliación de la mina Toromocho.

Arequipa

En el cuarto puesto se ubicó la región Arequipa con una inversión de 217.6 millones de dólares entre enero a julio, cifra que significó una caída de 19.7% con relación a similar periodo del 2019 (271.1 millones de dólares).

Esta región del sur del Perú registró en julio último una inversión minera de 35.7 millones de dólares, cifra 3.6% menor en comparación con los 37 millones de dólares que se reportaron en igual mes del año pasado.

Asimismo, en la quinta posición se situó la región Cajamarca con una inversión de 175.3 millones de dólares de enero a julio, lo que reflejó un incremento de 1.6% respecto a similar periodo del 2018 (172.5 millones de dólares).

Durante su participación en la 34 edición de la Convención Minera, el presidente de la SNMPE, Manuel Fumagalli, explicó que las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los 3,011 millones de dólares entre enero a julio del presente año, cifra que representó un crecimiento de 24.5% frente a similar período del 2018 (2,419 millones de dólares).

“Si bien las inversiones mineras en general registran un crecimiento de 24.5%, sucede todo lo contrario con las inversiones en exploración, que de enero a julio reportan solo 188.2 millones de dólares, monto que revela una caída de 16.5% con relación similar periodo del 2018”, comentó.

Sostuvo que es necesario alentar las inversiones en exploración minera porque esta actividad es fundamental para encontrar los yacimientos que se convertirán en las minas del futuro.

“Tenemos que revertir esta situación, apenas se están invirtiendo 30 millones de dólares mensuales en exploración y no se está poniendo en valor todo el potencial geológico que tiene el país”, declaró.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías portátiles de realidad aumentada optimizan la supervisi . . .

13/Oct/2025 5:19pm

Las gafas de realidad aumentada transforman la inspección, guía y entrenamiento en operaciones mineras, mejorando la e . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de filtrado avanzado de agua en minería: Eficiencia y so . . .

13/Oct/2025 5:16pm

Descubre cómo las tecnologías de filtrado avanzado, como la microfiltración, ósmosis inversa y filtros de prensa, op . . .

VER MÁS

Tecnología

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato . . .

13/Oct/2025 5:13pm

La industria minera comienza a implementar tecnologías que permiten clasificar mineral y estéril en menos de 12 horas . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: San Juan habilita expansión del proyecto Gualcamayo por 20 . . .

13/Oct/2025 5:09pm

El Ministerio de Minería provincial aprobó la quinta, sexta y séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO