Tecnología Minera
FLSmidth

PERUMIN 34: producción nacional de cobre aumentará 27% al 2022

Publicado hace 6 años

PERUMIN 34: producción nacional de cobre aumentará 27% al 2022

También se incrementaría la producción de oro en 12%.

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, señaló que la producción nacional de cobre se incrementará 27% hacia el 2022, debido al avance y entrada en operación de proyectos mineros, sobre todo en el sur peruano.

“Se proyecta que hacia el año 2022 vamos a incrementar en 27% la producción de cobre, pero también aumentará en 12% la producción de oro”, manifestó.

Francisco Ísmodes destacó que este año se alcanzarán los 2.5 millones de toneladas métricas finas de cobre, lo que constituye el mejor resultado de los últimos cinco años.

“En el tema de potencial geológico y minero, sabemos que nuestro país es el segundo productor de cobre en el mundo y hemos venido mejorando en los últimos cuatro años”, agregó.

Durante su presentación en el Perumin 34, el ministro indicó que el 50% de la producción nacional de cobre se encuentra en el sur del país, y que eso se irá incrementando conforme vayan avanzando los proyectos que hay en cartera.

“Ese es un dato importante porque en la zona del sur del Perú y el norte de Chile está la producción de cobre más importante del mundo, y eso también es un punto de atención que debemos tener para desarrollar clústeres mineros y fortalecer esta actividad en nuestro país”, dijo.

Potencial geológico

Francisco Ísmodes también destacó que el Perú es uno de los principales productores de zinc y plomo, con lo cual se reafirma el gran potencial geológico que se debe aprovechar.

“La encuesta del Instituto Fraser dice que el Perú tiene un gran potencial geológico y se le reconoce en el puesto 8 en este aspecto”, manifestó.

“El potencial geológico tiene un 60% de peso en el ranking de Fraser y al tema de percepción de políticas, donde está la competitividad regulatoria, le dan un 40%”, añadió.

El ministro señaló que, si bien el Perú está en el puesto 8 en la parte de potencial geológico, en cuanto a percepción de políticas se ubica en el lugar 37, lo que lo coloca en el puesto 14 en el promedio general.

“Hay sin duda una oportunidad de mejora para poder ingresar al “top ten” del ránking de competitividad que realiza el Instituto Fraser”, sostuvo.

 

 

 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías portátiles de realidad aumentada optimizan la supervisi . . .

13/Oct/2025 5:19pm

Las gafas de realidad aumentada transforman la inspección, guía y entrenamiento en operaciones mineras, mejorando la e . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de filtrado avanzado de agua en minería: Eficiencia y so . . .

13/Oct/2025 5:16pm

Descubre cómo las tecnologías de filtrado avanzado, como la microfiltración, ósmosis inversa y filtros de prensa, op . . .

VER MÁS

Tecnología

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato . . .

13/Oct/2025 5:13pm

La industria minera comienza a implementar tecnologías que permiten clasificar mineral y estéril en menos de 12 horas . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: San Juan habilita expansión del proyecto Gualcamayo por 20 . . .

13/Oct/2025 5:09pm

El Ministerio de Minería provincial aprobó la quinta, sexta y séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO