Tecnología Minera
FLSmidth

PERUMIN 36: convención minera se desarrollará del 25 al 29 de setiembre del 2023 en Arequipa

Publicado hace 3 años

PERUMIN 36: convención minera se desarrollará del 25 al 29 de setiembre del 2023 en Arequipa

El convención minera líder en Latinoamérica y el mundo celebrará una nueva edición en Arequipa como sede oficial del evento, una vez más.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) confirmó en conferencia de prensa que el PERUMIN 36, la convención minera líder en Latinoamérica y el mundo, se desarrollará del 25 al 29 de setiembre del 2023 en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en la ciudad de Arequipa. 

El Comité Organizador, a través de su presidente, Miguel Cardozo, señaló que es la primera vez que se realiza el evento de manera consecutiva, considerando la reciente edición PERUMIN 35 de setiembre último. En la misma se espera, como es tradicional, la participación de autoridades nacionales e internacionales, funcionarios públicos, líderes empresariales, inversionistas, profesionales y estudiantes, en aras de seguir buscando consenso y concertación sobre el desarrollo de la minería y su impacto en el desarrollo del país.

Durante la presentación, la vicepresidenta de PERUMIN 36, Jimena Sologuren, destacó que desde 1995 la Ciudad Blanca ha sido la sede oficial de PERUMIN de manera consecutiva. “Nos enorgullece reencontrarnos nuevamente por este importante anuncio. Arequipa, a lo largo de los años, nos viene ofreciendo su tradición, cultura, belleza arquitectónica y paisajística, y la hospitalidad de su ciudadanía. Debido a ello y a la afinidad que hemos construido durante años, estamos seguros que superamos las expectativas trazadas”, añadió.

PERUMIN 36 resalta la importancia de las inversiones

El nuevo lema de PERUMIN 36 es “Inversión que genera bienestar y desarrollo sostenible”. De esta manera, se busca resaltar la necesidad de impulsar las inversiones en el país, siendo fuente importante de trabajo y recursos fiscales para cerrar brechas sociales en el Perú. Asimismo, se busca analizar y debatir en torno a los desafíos que enfrenta la minería y fortalecer el desarrollo del conocimiento a través de la investigación, innovación y nuevas tecnologías.

“Del 25 al 29 de setiembre, Arequipa se convertirá en la capital mundial de la minería. Y es que durante el desarrollo de la Convención Minera, impulsaremos sectores clave para la región, marcaremos la agenda nacional a través de temas trascendentales, y demostraremos los beneficios de la minería para todo el país”, señaló Miguel Cardozo, presidente de PERUMIN 36.

PERUMIN 36 presentará un amplio y diverso programa de actividades. La Cumbre Minera, espacio de diálogo donde se analizan los temas transversales al desarrollo de la industria y su impacto nacional; el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS) donde se expondrán trabajos técnicos por parte de profesionales de la minería; y Extemin, la feria de exhibición de las recientes tecnologías empleadas en la industria. Asimismo, se llevará a cabo el Encuentro Internacional, foro de discusión entre países mineros que tiene como objetivo intercambiar experiencias exitosas a nivel mundial.

Sesiones descentralizadas Rumbo a PERUMIN

Los eventos descentralizados Rumbo a PERUMIN continuarán en lo que queda del 2022 y tendrán un programa sostenido durante el 2023. Con el objetivo de fomentar el diálogo y debate abierto e inclusivo en torno a las principales regiones mineras del país, los eventos contarán con expertos en el sector y autoridades nacionales e internacionales.

Domingo Drago, presidente de Rumbo a PERUMIN, señaló que también buscan evidenciar los beneficios que brinda la minería en sectores claves como educación, generación de empleo, salud, agua y saneamiento, etc. “Es de vital importancia que pongamos foco en el análisis que ha tenido la industria minera para el país y replantear el rol que tendrá el sector para el desarrollo del Perú”, agregó.

A través de formatos híbridos (presenciales y virtuales) Rumbo a Perumin, durante el 2023, abordará temas y regiones claves para el sector. Ante ello, se realizará Rumbo a Perumin Edición Norte (Piura, La Libertad y Cajamarca), Edición Arequipa, Edición Sur y Edición Centro. Además, se profundizará en temas de Gobierno social, ambiental y corporativo (ESG), Desarrollo Territorial, Conflictividad Social, y Beneficios macro y microeconómicos del sector.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO