Piura entre los 4 departamentos que reciben mayores ingresos por canon y regalías mineras
Publicado hace 3 años
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú informó que Áncash, Arequipa, Cusco y Piura concentran el 60% de los recursos transferidos.
Según el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF, cuatro departamentos en el ámbito nacional, entre ellos Piura, concentran el 60% de los recursos transferidos por canon, sobrecanon y regalías mineras entre el 2008 y el 2021, periodo en el que los ingresos de las regiones por esos conceptos llegaron a S/ 89.000 millones; así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú - ComexPerú.
De acuerdo a esta data, Cusco fue el departamento que recibió mayores transferencias por los tres conceptos en ese periodo, con un total del 29%; seguida por Áncash, con 14.7%; Arequipa, 10.2%; y Piura, con 6.2% del monto total transferido.
La región Piura, considerada durante décadas como una región predominantemente agrícola y pesquera, viró notoriamente desde el año 2005 con la explotación de los fosfatos de Bayóvar por parte de la compañía minera Miski Mayo, que dio vida al primer proyecto minero no metálico que obtuvo licencia social y permitió que, en julio del 2010, comenzara sus operaciones a fin de obtener una producción anual de 3,96 millones de toneladas de concentrados de fosfatos.
Según los reportes oficiales, desde el 2005 a febrero del 2022, la compañía está aportando la cantidad de 648,2 millones de soles al erario nacional.
Se precisó que, del aporte de regalías mineras, el 80% que representa un total de 245,4 millones de soles, van al Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar – FOSPIBAY; y el 20% restante (61.4 millones de soles) van al Fideicomiso Social de Sechura.
Fuente: La República
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




