Tecnología Minera
FLSmidth

PNUD: renta generada por la minería debe revertirse en territorios mineros para un mayor desarrollo humano

Publicado hace 2 años

PNUD: renta generada por la minería debe revertirse en territorios mineros para un mayor desarrollo humano

Provincias del sureste peruano, donde se viene practicando una actividad minera, la tasa de crecimiento en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) es mayor

“El desarrollo humano está estrechamente ligado al Desarrollo Territorial Sostenible”. Así lo sostuvo el coordinador de los Informes de Desarrollo Humano en el Perú del Programa de Naciones Unida para el Desarrollo (PNUD), Francisco Santa Cruz, durante su ponencia en el Rumbo a PERUMIN descentralizado, donde se analizan las oportunidades de desarrollo que fomenta la minería en las regiones Apurímac, Cusco y Puno.

Durante su ponencia, resaltó la responsabilidad del Estado para que la renta generada por la minería tenga un impacto mayor en el bienestar de las personas.

“El desarrollo humano demanda que todos los actores territoriales, empresa, gobiernos locales, comunidades campesinas, etc., contribuyan a que la renta extractiva, como el canon minero, se revierta en los territorios”, precisó Santa Cruz.

El especialista del PNUD también sostuvo que aquellas provincias del sureste peruano donde se viene practicando una actividad minera, la tasa de crecimiento en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) es mayor que en otras provincias donde no hay mayor actividad productiva. Casos como Cusco, Urubamba, Espinar y Canchis (en Cusco); San Roman, San Antonio de Putina y Puno (en Puno); y Abancay (en Apurímac) presentan un nivel de desarrollo avanzado, pues su IDH es superior al promedio nacional.

Otros casos como La Convención, Chinchero, Anta, Calca y Chumbivilca (en Cusco); Lampa y Melgar (en Puno); Andahuaylas y Cotabambas (en Apurímac), iniciaron con un índice de desarrollo bajo, pero su tasa de crecimiento es gradual y por encima del promedio nacional.

El especialista sostuvo que el desarrollo humano es el proceso de expansión de capacidades y derechos de las personas, dentro de un marco de igualdad de oportunidades para progresar en libertad.

Explicó -además- que el (IDH) es un indicador que se establece de acuerdo con la esperanza de vida de las personas, su crecimiento educativo y el acceso a bienes y servicios. Dentro de su análisis, evidenció que el IDH presenta menor nivel en zonas de mayor altitud (dentro del territorio nacional) y mayor evolución en zonas de desarrollo urbano.

Fuente: PERUMIN

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano