Tecnología Minera
FLSmidth

Producción de petróleo llegó a los 55,000 barriles por día, el más alto índice de los últimos 12 meses

Publicado hace 7 años

Producción de petróleo llegó a los 55,000 barriles por día, el más alto índice de los últimos 12 meses

Solo si se compara la producción de petróleo de octubre de 2017 (39 mil barriles de petróleo por día) y la obtenida en octubre de este año se aprecia un incremento de 41.5%, en relación al mes de agosto de 2018 el aumento fue de 7.5%.

De acuerdo a las estadísticas de Perupetro, en el mes de octubre de 2018 la producción de petróleo alcanzó los 55 mil barriles de petróleo al día (BPD), constituyéndose en la mayor producción reportada en los últimos 12 meses. 

 

Solo si se compara la producción de petróleo de octubre de 2017 (39 mil barriles de petróleo por día) y la obtenida en octubre de este año se aprecia un incremento de 41.5%, en relación al mes de agosto de 2018 el aumento fue de 7.5%.

 

Estos resultados responden a la mayor producción de los siguientes lotes: lote X (CNPC Perú) ubicado en Piura con 13,497 barriles de petróleo por día seguida de lote 192 (Frontera Energy), ubicado Loreto con 11,447, lote Z-2B (Savia), ubicado en Piura con 8,523 barriles de petróleo por día y lote 8 (Pluspetrol) ubicado en Iquitos con 5,325 barriles de petróleo por día.

 

La demanda de crudo en nuestro país es de 250 mil barriles de petróleo por día, actualmente solo producimos la cuarta parte teniendo que importar de otros países como Ecuador y Trinidad y Tobago.

 

La caída de la producción de petróleo, en 40% en los últimos diez años, ha afectado drásticamente los montos de canon que reciben las regiones. Sin mayor producción no es posible revertir la caída de los fondos provenientes del canon petrolero.

 

Según los cálculos de Perupetro la importación de petróleo el 2017 fue de US$ 2,500 millones y este año se importarán al menos US$ 3,000 millones.

 

Las modificaciones propuestas a la Ley Orgánica de Hidrocarburos (LOH) y que debe debatir el Congreso intentan implementar condiciones que permitan traer nuevas inversiones al sector y destrabar más de US 5,000 millones de manera inmediata para actividades de exploración.

 

"De acuerdo a cifras oficiales contamos con potencial hidrocarburífero de 10,000 millones de barriles de petróleo equivalente, incluyendo los recursos en aguas marinas. Con las reservas actuales podemos producir 190,000 barriles de petróleo por día de hidrocarburos líquidos, lo que se necesita es decisión política se sacar adelante el sector, depender enteramente de las importaciones como ahora, no es sólo ponernos en una situación de riesgo energético, sino que también implica la salida de miles de millones de dólares en divisas al exterior y lo correcto sería que puedan invertirse en el Perú", comentó Felipe Cantuarias, presidente de la SPH.

 

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances en monitoreo sísmico para minería subterránea: tecnologías . . .

19/Nov/2025 4:45pm

Conoce las nuevas tecnologías de detección y análisis sísmico aplicadas a la minería subterránea. Sistemas avanzad . . .

VER MÁS

Innovación

Cuajone optimiza el mantenimiento de las cintas transportadoras con in . . .

19/Nov/2025 4:42pm

Para mejorar el control del polvo y el rendimiento general de la limpieza, el operador de la planta desarrolló una idea . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Más de S/ 9,183 millones generó la actividad minera hasta set . . .

19/Nov/2025 4:40pm

Transferencias de recursos a los departamentos de todo el país, tienen el objetivo de financiar proyectos de inversión . . .

VER MÁS

Ampliación

Minería metálica acumula US$ 35,608 millones a agosto 2025 . . .

19/Nov/2025 4:38pm

El cobre, oro, zinc y plomo, concentran el 91.3% del valor total de exportaciones mineras dentro de la canasta exportado . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO