Tecnología Minera
FLSmidth

Producción minero-metálica del Perú registra incrementos en los 7 principales recursos minerales

Publicado hace 4 meses

Producción minero-metálica del Perú registra incrementos en los 7 principales recursos minerales

Oro y zinc registraron la cifra de crecimiento más alta en lo que va de 2025.

La producción minera nacional aumentó en abril del 2025, con importantes registros de cobre (+7.9%), oro (+2.9%), zinc (+49.4%), plata (+18.5%), plomo (+24.5%), hierro (+5.8%) y estaño (+1.8%), en comparación a similar mes del año previo, señala el Boletín Estadístico Minero (BEM) que edita el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

En abril, la producción nacional de cobre registró un incremento de 7.9% con referencia a similar mes del año previo; mientras la producción acumulada al cuarto mes del año alcanzó un incremento de 4.9% con respecto a idéntico periodo del 2024.

Moquegua lidera la producción cuprífera del país con el 17.8% de la producción total, seguido por Arequipa y Apurímac con el 15.4% y 15.3%, respectivamente.

Respecto a la producción de oro, en abril de 2025, registró la cifra más más alta del año, con un aumento intermensual de 1.2% y un incremento de 2.9% en relación a idéntico mes del 2024. La Libertad registra la mayor producción con el 29.5%, seguido de Cajamarca (22.5%) y Arequipa (21.8%).

La producción de zinc, en abril de 2025, alcanzó la cifra más alta del año, con un incremento intermensual de 15.3% y un aumento de 49.4% en comparación a abril de 2024. Áncash lidera con el 38.9% de la producción total de zinc; seguido de Junín y Lima con el 15.9% y 13.4%, respectivamente.

En cuanto a la producción de plata, en abril de 2025, registró un aumento intermensual de 7.9%, y a su vez un incremento de 18.5% con respecto a abril de 2024. Lima es la región con mayor producción con 21.2%; mientras que, Áncash y Pasco, reportan el 17.9% y 14.1% respectivamente.

La producción de plomo, en abril de 2025, reportó un aumento intermensual de 13.1%. Asimismo, el incremento se elevó en 24.5% en comparación a abril de 2024. Pasco mantuvo el primer lugar con el 30.5%, seguido de Lima con el 20.0% y Junín con el 11.8%.

En tanto, la producción de hierro, en abril de 2025, registró un aumento de 5.8% en comparación a lo registrado en abril del 2024; y la producción de estaño, en abril, reportó un incremento de 1.8% con respecto a lo obtenido en similar mes del 2024.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO