¿Qué papel juega la innovación tecnológica en la clasificación de minerales?
Publicado hace 4 meses
La irrupción de tecnologías emergentes ha redefinido el proceso de clasificación de minerales, permitiendo una gestión más eficaz de los recursos y decisiones operativas mejor fundamentadas en el sector minero.
Gracias a estas herramientas, la identificación y separación de materiales se realiza hoy con un nivel de exactitud y velocidad impensable hace solo una década.
La clasificación de minerales es un eslabón crítico dentro de la cadena productiva minera, ya que de ella depende en gran medida la valorización del mineral extraído. En el pasado, este proceso se ejecutaba principalmente mediante inspección visual o equipos rudimentarios. Hoy, gracias a la incorporación de soluciones tecnológicas de alto nivel, se ha incrementado sustancialmente la eficiencia, minimizando pérdidas y mejorando la trazabilidad.
Tecnologías transformadoras en el análisis mineralógico
Espectroscopía de reflectancia
Mediante el análisis de la interacción entre la luz y la materia, esta técnica permite generar firmas espectrales exclusivas de cada mineral. Estas señales revelan la composición química de las muestras, facilitando su identificación rápida y precisa.
Tomografía computarizada con rayos X
A través de imágenes volumétricas en 3D, esta herramienta permite observar la estructura interna y la densidad de los minerales, aportando información valiosa para una clasificación detallada que no depende únicamente del aspecto superficial.
Tecnología hiperespectral
Gracias a sensores capaces de captar cientos de bandas espectrales, se logra una caracterización mineralógica mucho más profunda. La información recolectada se procesa mediante softwares especializados, permitiendo discriminar entre materiales con composiciones similares.
El uso de machine learning y redes neuronales ha llevado el análisis espectral a otro nivel. Estas técnicas aprenden a partir de grandes volúmenes de datos, logrando reconocer patrones complejos y realizar clasificaciones automáticas con alta precisión y velocidad.
La sinergia entre estas tecnologías no solo perfecciona el análisis de los minerales, sino que contribuye a reducir tiempos operativos, minimizar costos y disminuir el impacto ambiental. En conjunto, representan una apuesta estratégica hacia una minería más eficiente, sostenible y alineada con los desafíos del siglo XXI.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




