ProInversión convoca a Concurso Público Internacional los proyectos mineros Colca y Jalaoca
Publicado hace 7 años

Las Bases del Concurso se encuentran a disposición de los interesados en el portal web de ProInversión, las cuales contienen el procedimiento del concurso, los requisitos de precalificación, las garantías a ser presentadas, el criterio de selección, así como el cronograma de actividades del mismo.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anuncia la convocatoria a Concurso Público Internacional para la promoción de la inversión privada de los proyectos mineros Colca y Jalaoca.
Las Bases del Concurso se encuentran a disposición de los interesados en el portal web de ProInversión (www.proinversion.gob.pe), las cuales contienen el procedimiento del concurso, los requisitos de precalificación, las garantías a ser presentadas, el criterio de selección, así como el cronograma de actividades del mismo.
PROYECTO COLCA
El Proyecto Minero Colca está ubicado en la región Apurímac (provincia de Cotabambas, distritos de Cotabambas y Tambobamba, en las comunidades de Colca, Pamparki, Paruro, Huañec y Huamancharpa), es un prospecto minero, reservado por el estado peruano como un Área de no Admisión de Petitorios (ANAP).
Según el estudio de prospección regional realizado por el INGEMMET, los valores anómalos de cobre y oro son de importancia.
Existen buenas posibilidades de la existencia de un pórfido, skarn y vetas que deben ser explorados, pudiendo descubrirse yacimientos de dimensiones medianas a grandes.
PROYECTO JALAOCA
El proyecto minero Jalaoca, está ubicado en la región Apurímac (provincias de Aymaraes y Antabamba, a 30 km al Sur Este de Chalhuanca), es un prospecto minero reservado por el estado peruano como un Área de no Admisión de Petitorios (ANAP).
El ANAP Jalaoca presenta mineralización del tipo pórfido-skarn Cu-Au en Pucasalla y tipo pórfido Cu-Mo en Llamoja.
En ambos procesos, ProInversión convoca a los inversionistas interesados para el desarrollo de las exploraciones y el compromiso de elaborar un Estudio de Factibilidad, a fin de adquirir el derecho de explotar las concesiones, de acuerdo a los resultados del Estudio.
El esquema del negocio en cada caso se orienta a la transferencia la propiedad como concesiones mineras para el desarrollo de la operación con un período de opción, prorrogable, para la exploración y Estudio de Factibilidad, bajo compromisos de inversión para el desarrollo y explotación del proyecto.
Fuente: ProInversión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera