Tecnología Minera
FLSmidth

Proveedoras de maquinarias esperan crecer por reactivación minera

Publicado hace 7 años

Proveedoras de maquinarias esperan crecer por reactivación minera

La reactivación minera impulsará a las compañías que le proveen de maquinarias y camiones. Ya alistan sus portafolios.

Mina Justa y Bofedal 2 (de Minsur), la ampliación de Toromocho (de Chinalco), Quellaveco (de Anglo American), Corani (de Bear Creek) y Pampa del Pongo (de Jinzhao Mining), son algunos de los proyectos mineros más importantes que verán la luz este año, y que significarán una inversión cercana a los US$4.000 millones, según el director comercial de la división Industrial Automation de ABB en el Perú, José Pérez.

 

Tal es el empuje que recibirá el mercado de maquinarias y camiones –que provee a la minería, básicamente, y a la construcción– y es por eso que las expectativas de los empresarios vinculados a este rubro son muy altas.

 

En Ferreyros, por ejemplo, consideran que el efecto multiplicador provocado por estas nuevas minas y ampliaciones va a generar que sus ventas totales fluctúen alrededor de los S/3 mil millones en el 2018, y destacan que harán sus “máximos esfuerzos” para aprovechar las oportunidades del mercado en cuanto a provisión de maquinaria y de servicios de posventa.

 

“Seguiremos impulsando especialmente la tendencia del gigantismo, expresada en gran medida en la provisión de camiones de 400 toneladas, los Cat 797F: somos el país que ha adoptado más rápidamente este modelo, desde su inicio de operación en el 2011”, apunta Gonzalo Díaz Pro, gerente general de Ferreyros.

 

Añade que la flota de camiones Cat 797F en el Perú ya ha movido más de 1.500 millones de toneladas. Y refiere, a su vez, que en la minería subterránea promoverán su portafolio de cargadores de bajo perfil Cat.Vale destacar que la firma alista un nuevo complejo en Arequipa para ampliar su capacidad en el sur del país.

 

EL TRANSPORTE

En Scania también están entusiasmados. “Uno de nuestros segmentos de vehículos comerciales es el de Minería y construcción, que principalmente realiza labores de movimiento de tierra o mineral. En este segmento esperamos crecer 50% en ventas, pasando de colocar 100 unidades en el 2017 a 150 en el 2018”, señala la compañía a nuestro suplemento.

 

La empresa proyecta crecer 25% en volúmenes de ventas tanto en camiones como en ómnibus. Su estrategia para este 2018 es la diversificación de su portafolio y el ingreso de la marca a nuevos segmentos. “Dentro de los nuevos segmentos a los que ingresaremos en el 2018, están el transporte regional con camiones medianos y la minería subterránea, con una versión especial de nuestro camión Heavy Tipper, específicamente diseñada para este nicho de mercado”, precisan.

Fuente: El Comercio.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .

25/Nov/2025 2:54pm

Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .

VER MÁS

Tecnología

Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .

25/Nov/2025 2:52pm

Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .

VER MÁS

Producción

Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .

25/Nov/2025 2:47pm

Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .

VER MÁS

Noticia

Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .

25/Nov/2025 2:43pm

Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO