Tras alza del cobre, Collahuasi invierte US$330 millones para mejorar sus plantas
Publicado hace 7 años

Además, la propiedad de Anglo American Plc y Glencore Plc tiene planes de gastar US$302 millones adicionales a medida que los productores comienzan a abrir sus bolsillos en medio de una sostenida recuperación de los precios.
La segunda mayor mina de cobre de Chile está invirtiendo US$330 millones para modernizar sus plantas y tiene planes de gastar US$302 millones adicionales a medida que los productores comienzan a abrir sus bolsillos en medio de una sostenida recuperación de los precios.
Collahuasi, de propiedad de Anglo American Plc y Glencore Plc, comenzó los trabajos de mejoras en molinos de bolas y en 24 nuevas celdas de flotación el año pasado. Los dos proyectos tienen un valor de US$178 millones y US$152 millones respectivamente, según el último informe del Consejo Minero de Chile.
Un tercer proyecto para espesar concentrado fue presentado para su aprobación ambiental en septiembre y las autoridades deben tomar una decisión para el 27 de marzo. Esa inversión de US$302 millones aumentará la capacidad diaria de procesamiento de Collahuasi a 170.000 toneladas métricas frente a las actuales 136.000 toneladas.
La inversión minera en Chile, el mayor productor de cobre del mundo, está mostrando signos de recuperación luego que una caída en los precios causara una ola de recortes. El gasto en exploración en Chile aumentó en 2017 por primera vez en cuatro años y, según la Sociedad Nacional de Minería, Sonami, las empresas podrían activar cinco o seis grandes proyectos en los próximos cuatro años. El precio del cobre ha registrado un aumento del 15 por ciento en la Bolsa de Metales de Londres en el último año.
Collahuasi informó que los proyectos habían estado en la cartera de la compañía para su ejecución en 2017. Sin embargo, versiones anteriores del informe del Consejo Minero no incluyen ninguna de las tres expansiones de la planta. La constructora Echeverría Izquierdo, que trabaja como contratista, enumeró el proyecto en su sitio web como una “reactivación” de una inversión detenida en 2012.
La mina produjo 524.000 toneladas de cobre en 2017, solo superada por Escondida de BHP Billiton Ltd. que produjo 925.400 toneladas, de acuerdo con datos compilados por el gobierno de Chile.
Inversión de Codelco
Codelco está invirtiendo US$12.200 millones para reducir las emisiones de planta y modernizar algunas de sus minas, según el informe del Consejo Minero. De esos proyectos, cinco se terminarán este año y uno, el proyecto subterráneo Chuquicamata de US$5.500 millones, entrará en producción el próximo año.
Otro gran posible proyecto, la expansión de US$1.100 millones de Antofagasta Plc en la mina Los Pelambres, podría recibir la aprobación del gobierno el miércoles cuando la comisión ambiental lo someta a votación. Un comité técnico lo respaldó la semana pasada.
Fuente: Minería Chilena.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera