Proveedores dan prioridad a convergencia industrial y pilotaje en innovación para minería
Publicado hace 5 años

Durante el foro “¿Cómo están abordando la innovación los proveedores mineros?”, Cochilco presentó aspectos destacados de una encuesta con foco en este ámbito.
Un grupo de 110 firmas socias de Aprimin, Camchal, Minnovex y Sutmin constituyeron el universo de la “Encuesta de Innovación en Empresas Proveedoras de la Minería”, realizada por Cochilco con la colaboración de estas organizaciones gremiales.
La presentación de sus principales conclusiones se realizó durante el foro “¿Cómo están abordando la innovación los proveedores mineros?”, organizado por el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC, por su sigla en inglés) de la Universidad de Chile.
Jorge Cantallops, director de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, explicó que los resultados del análisis corresponden al levantamiento de información realizado entre 2016 y 2018.
“Los proveedores son actores tan relevantes como la industria extractiva, y la innovación es un recurso tan potente como los yacimientos”, resaltó el especialista en su exposición.
Materias de diálogo
A continuación, se presentan aspectos de la encuesta que se destacaron durante el foro:
Principales estrategias de las empresas para enfrentar un escenario de mercado adverso.
— Rediseñar las relaciones con sus actuales clientes (empresas mineras).
— Lanzar un nuevo producto o servicio innovador.
— Explorar o moverse a otras industrias.
Principales barreras para innovar.
— Resistencia de la industria minera para incorporar productos/servicios no probados.
— Falta de una cultura de innovación (se castiga el error, por ejemplo).
— Costo de innovación muy alto.
Principales actividades de cooperación para la innovación.
— Con clientes o consumidores.
— Con otras empresas al interior de su grupo o holding.
— Con proveedores de equipos, materiales, componentes o software.
Principales factores para impulsar la innovación.
— Crear instancias para hacer converger las necesidades de los mandantes con la oferta de proveedores.
— Contar con espacios de prueba y pilotaje para validar tecnologías.
— Existencia de incentivos tributarios a la innovación.
Responsabilidad sectorial
Al comentar estas conclusiones, Javier Ruiz del Solar, director ejecutivo de AMTC, resaltó la importancia de los espacios de prueba y pilotaje en la búsqueda de nuevas soluciones. “La innovación de los proveedores no es solamente responsabilidad de ellos, sino que de todo el ecosistema minero; por esto es tan importante la convergencia de los distintos sectores involucrados”, indicó.
En la parte final del encuentro, se realizó el panel “Innovación y Colaboración” que contó con la participación de Ronald Monsalve, analista de Mercado Minero de Cochilco e investigador a cargo del informe; Julio Morales, presidente del comité de Innovación de Aprimin; Sergio Lecannelier, presidente del Directorio de Sutmin; Annika Glatz, jefa de proyectos del Centro de Negocios Mineros de Camchal; y Andrés Costa, presidente de Minnovex; a los cuales se sumó el director ejecutivo de AMTC.
Fuente: Minería Chilena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera