Proyecto de litio fue presentado en su área de influencia en Puno
Publicado hace 6 años

Macusani Yellowcake absolvió dudas de las comunidades campesinas. Reunión contó con la participación de representantes del Estado, la empresa y la sociedad civil.
Con la presencia de más de un centenar de asistentes de las diferentes comunidades de su área de influencia, la compañía minera Macusani Yellowcake, subsidiaria de la canadiense Plateau Energy, realizó el I Foro Informativo con el objetivo de mostrar las características, retos y ventajas de su proyecto de litio y uranio.
La cita se llevó a cabo el pasado jueves 25 de octubre en el Salón Multiusos de la Comunidad Campesina de Chacaconiza, del distrito de Corani, provincia de Carabaya, región Puno, y también contó con representantes de las comunidades de Isivilla y Tantamaco.
Al evento asistieron el gerente general de Macusani Yellowcake, Ulíses Solís Llapa; el presidente de la Comunidad Campesina de Chacaconiza, Teodosio López; el teniente alcalde de Carabaya, Uriel Cuba Delgado; el representante de la Dirección Regional de Puno, Jesús Álvarez Quispe; el representante de la Dirección Regional de Salud- DIRESA, Mauro Quispe Velásquez; los representantes del Ministerio de Agricultura, Christian Condori y Gino Panero, así como de Daniel Palomino, del Estudio Muñíz.
El objetivo de la reunión fue absolver cualquier duda de la población, así como reafirmar el compromiso de diálogo que la empresa tiene desde el primer momento. Según Ulises Solís, esta etapa de socialización del proyecto es importante pues permite superar cualquier prejuicio con información detallada. Añadió que la empresa buscará capacitar técnicamente a la fuerza laboral de la zona de influencia, a fin de que puedan obtener puestos de trabajo.
Cabe mencionar que durante los últimos días de octubre, Solís hizo una visita al actual presidente regional de esa región, Juan Luque Mamani, y manifestó su deseo de entablar conversaciones con el actual presidente electo, el señor Walter Aduviri.
Sobre el proyecto
Macusani Yellowcake, indicó que, hasta junio de este año se hallaron 2.5 millones de toneladas de carbonato de litio de alta pureza, se estima que a fin de año se triplicará el hallazgo inicial.
La etapa de exploraciones aún continúa en la zona, en un área de 93,000 hectáreas, que comprende 151 concesiones mineras, con una inversión de cerca de 800 millones de dólares para la instalación de infraestructura y las proyecciones de producción anual es de 50,000 toneladas de litio.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Optimización del consumo energético en plantas concentradoras: estra . . .
27/Aug/2025 4:54pm
Descubre cómo las plantas concentradoras reducen el consumo energético en molienda y flotación mediante estrategias i . . .
El futuro de la energía fiable: cómo el IIoT está impulsando micror . . .
27/Aug/2025 4:51pm
La energía de respaldo fiable se ha convertido en una parte fundamental de la estrategia de las instalaciones para gara . . .
Diferencias entre sistemas tradicionales y automatizados en el control . . .
27/Aug/2025 4:48pm
Descubre las principales diferencias entre los sistemas tradicionales y automatizados de control de polvo en minería. C . . .
Minera Centinela anuncia relevante hito operacional . . .
27/Aug/2025 4:46pm
Encuentro Sulfuros se sumará a los otros rajos en operación y, de esta forma, se transformará progresivamente en la f . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera