Tecnología Minera
FLSmidth

Proyecto de regalías mineras en Chile podría desalentar inversiones, sostienen desde BHP

Publicado hace 2 años

Proyecto de regalías mineras en Chile podría desalentar inversiones, sostienen desde BHP

"No hay duda de que BHP seguirá operando en Chile. Sin embargo, con este proyecto no podemos asegurar todas las inversiones requeridas para mantener la producción de cobre", detalló el presidente de BHP Minerals Americas, Rag Udd.

El proyecto de regalías que impulsa el gobierno en Chile para aumentar los impuestos a las grandes mineras podría desalentar las inversiones en el mayor productor mundial de cobre, dijo un ejecutivo de alto rango de la gigante global BHP citado el domingo en un diario local.

El presidente de BHP Minerals Americas, Rag Udd, dijo en entrevista con El Mercurio que hay espacio para que la gran minería aumente sus contribuciones, pero que hoy ven un proyecto de royalty desproporcionado y contraproducente.

"Como está estructurado el proyecto, termina castigando a quienes más han invertido, que son precisamente quienes más piensan invertir. Es un contrasentido", dijo citado por el diario.

El plan "dejaría a Chile como la jurisdicción minera de mayor tasa efectiva, lo que podría desalentar inversiones y en el mediano plazo, disminuir la recaudación neta de impuestos", señaló.

La empresa había dicho hace pocos días que reevaluaría sus planes de inversión en Chile en caso de que se aprueben los ajustes propuestos por el gobierno a la iniciativa de regalías que ya se estaba tramitando en el Congreso.

En abril, la firma anunció que quería invertir unos 10.000 millones de dólares adicionales en Chile si existían las condiciones regulatorias y fiscales.

El gobierno del presidente progresista Gabriel Boric, que impulsa una amplia reforma tributaria donde se contempla un alza de impuestos a la gran minería, entregó a legisladores a inicios de mes sus indicaciones al proyecto, que incluyen una combinación de tasas sobre las ventas y el margen operativo.

"No hay duda de que BHP seguirá operando en Chile. Sin embargo, con este proyecto no podemos asegurar todas las inversiones requeridas para mantener la producción de cobre y así aportar a una mayor recaudación fiscal", señaló Udd citado en el diario.

En Chile operan otras gigantes privadas como Glencore, Anglo American, Freeport McMoRan y Antofagasta.

Fuente: Reuters / Investing

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano