Tecnología Minera
FLSmidth

Transferencias por canon minero a gobiernos locales y regionales supera los S/ 7.800 millones

Publicado hace 3 años

Transferencias por canon minero a gobiernos locales y regionales supera los S/ 7.800 millones

Cifra es superior en más de 2,5 veces de lo registrado en el 2021. La principal razón es el aumento del precio de los minerales.

En lo que va del 2022, las transferencias por canon minero a los gobiernos locales y regionales registraron un récord histórico en el país y sumaron S/ 7.844 millones, superando el pico alcanzado en el 2007, cuando se llegó a los S/ 5.157 millones.

La actual cifra implica un salto significativo frente al canon en el 2021, ya que es 2,5 mayor al valor alcanzado en el año pasado.

De acuerdo al Grupo Propuesta Ciudadana, las ganancias extraordinarias reportadas por las principales empresas mineras producto del aumento del precio de los minerales sería la principal razón del salto en las transferencias. Ello debido a que durante el segundo semestre del 2021 y el inicio del 2022, la cotización del cobre estuvo cerca de llegar a la barrera de los US$ 5 por libra.

Ante ello, “Southern Perú y Cerro Verde, empresas que lideran el ranking de producción a nivel nacional, reportaron incrementos en sus utilidades, antes de impuestos, de 96% y 277%, respectivamente. En consecuencia, la Sunat registró al final del 2021 un máximo histórico respecto al aporte del sector minero en la recaudación del IR. La entidad reportó un total de S/ 8.538 millones, monto que representa el 27% del total de IR recaudado en el país”, precisa el Grupo Propuesta Ciudadano a través de una nota de prensa.

De esta manera, las principales regiones beneficiadas por el aumento del canon minero son Áncash, Arequipa, Tacna, Moquegua, Ica y Cusco, cuyas variaciones respecto al año previo fueron 146%, 448%, 117%, 135%, 218% y 117%, respectivamente. El esquema de distribución concentra las transferencias en ciertos distritos y provincias productoras.

Cabe resaltar que los distritos que más transferencias recibieron son la Municipalidad Distrital (MD) de San Marcos en Áncash (S/ 373 millones); la MD de Ilabaya en Tacna (S/ 149 millones); y la MD de Nuevo Chimbote en Áncash (S/ 146 millones).

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO