Proyectos mineros en México se encuentran cercanos a la producción
Publicado hace 3 años

SilverCrest Metals anunció que su proyecto Las Chispas progresa según lo proyectado.
Una serie de empresas mineras dieron a conocer sus novedades respecto al progreso de los proyectos de oro y plata, en México, conforme avanzan hacia la producción comercial.
Orla Mining dijo que la construcción de su proyecto de óxido de oro de US$134 millones Camino Rojo, presentaba un 96% de avance a fines de octubre, con un desarrollo que se ajusta a los plazos y al presupuesto.
"Ahora estamos contando las semanas hasta la primera partida de oro de Camino Rojo", señaló en un comunicado el presidente ejecutivo de la minera, Jason Simpson.
"La ejecución y la entrega sustentan la estrategia de nuestra empresa para la creación de valor, y nuestra transición a un productor de oro será otro hito de valor agregado", añadió.
La planta y la refinería están en fase de comisionamiento, las actividades de lixiviación comenzarán a mediados de noviembre, y la primera partida de oro está programada para fines de 2021, indicó Orla.
Camino Rojo debiera producir alrededor de 94.000oz/a de oro.
La compañía continúa evaluando opciones de desarrollo en el proyecto más grande de sulfuros Camino Rojo y también está en proceso de obtención de permisos para su proyecto de oro Cerro Quema, en Panamá.
Las Chispas
SilverCrest Metals anunció que su proyecto Las Chispas progresa según lo proyectado.
La construcción general presentaba un 54% de avance a fines del 3T, por encima del objetivo de 48%, en tanto que la de la planta tenía un 49% de progreso.
La financiación va por buen camino, ya que el 57% de los US$138 millones de gasto de capital señalados en un estudio de viabilidad ya se han ejecutado, de acuerdo con el presupuesto.
A fines del 3T, quedaban por invertir alrededor de US$59 millones en la puesta en servicio.
El proyecto subterráneo también avanza más rápido que lo previsto, afirmó la compañía en su comunicado de resultados.
La primera producción se espera para mediados de 2022, con un volumen promedio de 5,2 millones de onzas al año de plata y 56.000oz/a de oro.
MAG Silver también anunció un nuevo acuerdo con Bank of Montreal (BMO) por una línea de crédito renovable de US$40 millones, que brindará flexibilidad financiera para la participación del 44% de la compañía en los costos de desarrollo y exploración del proyecto de plata y oro de US$440 millones Juanicipio, cuya operación está en manos de Fresnillo (56%), y que está programado para iniciar sus operaciones comerciales a fines de 2021.
“Esta instalación de US$40 millones refuerza nuestra liquidez e incrementa la solidez financiera a medida que avanzamos en Juanicipio y hacemos la transición a la producción comercial", manifestó la empresa.
Fuente: BNaméricas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .
04/Jul/2025 4:59pm
La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .
¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .
04/Jul/2025 4:56pm
El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .
Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .
04/Jul/2025 4:52pm
El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .
Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .
04/Jul/2025 4:48pm
La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera