Tecnología Minera
FLSmidth

¿Qué es el oro artesanal y por qué está en auge?

Publicado hace 5 años

¿Qué es el oro artesanal y por qué está en auge?

Según grupos como Naciones Unidas y la OCDE, cada vez más personas intentan llevar este comercio de rápido crecimiento a la economía formal. Pero ha generado diversos problemas como contaminación, abuso laboral, entre otros.

Un rápido aumento en el precio del oro desde el 2000 ha llevado a millones de personas a depósitos en África, América del Sur y otros lugares donde excavan en busca de oro utilizando tecnología básica.

Tal excavación informal, conocida como minería artesanal o de pequeña escala (ASM), ha existido durante siglos, y el oro ofrece dinero a las comunidades que pueden carecer de alternativas. Ahora hay alrededor de 15-20 millones de mineros artesanales, y millones más dependen de ellos, estima Delve, una plataforma global para datos ASM.

Cada vez más personas intentan llevar este comercio de rápido crecimiento a la economía formal. Pero ha generado desperdicios tóxicos y alimentado abusos laborales, crimen organizado y prostitución, según grupos como Naciones Unidas y la OCDE.

¿Qué es la minería artesanal?

Los mineros artesanales y de pequeña escala a menudo operan "por cuenta propia", a veces pagando a los propietarios para acceder a un sitio, o entregando a los jefes una parte de su mineral.

Muchos trabajan con poco más que picos y palas y llevan lo que cavan en sus espaldas. Otros usan excavadoras y trituradoras.

A menudo, los mineros usan mercurio para extraer el oro, luego lo convierten en pepitas semi-puras de dore para vender a los comerciantes.

¿Por qué ha aumentado?

El consumo de oro ha aumentado, ya que el rápido crecimiento económico en China creó millones de nuevos compradores de oro y la crisis económica de 2008 llevó a los inversores a activos, como los lingotes, que se espera mantengan su valor.

Eso llevó los precios de menos de $ 300 por onza en 2000 a alrededor de $ 1 500 ahora , lo que hace que la minería sea más atractiva que la agricultura para muchos en países con poblaciones que a menudo crecen rápidamente.

Es difícil medir la producción de mineros artesanales y de pequeña escala, pero Metals Focus, una consultora, estima que ahora producen alrededor de 560 toneladas de oro al año por un valor de unos $ 27 mil millones. Las minas mecanizadas producen alrededor de 2 900 toneladas al año, dice.

¿Qué problemas crea esto?

Puede filtrar toxinas y contaminar los sistemas de agua.

Las minas informales a menudo colapsan. Los niños a menudo trabajan en sitios, a veces obligados por jefes sin escrúpulos a meterse en pozos estrechos.

Dicha minería alimenta una economía sumergida que priva a los estados de los impuestos: cada año se contrabandea oro de miles de millones de dólares desde África.

Los traficantes de narcóticos y los señores de la guerra usan el oro para lavar ganancias o comprar armas.

¿Quién compra oro ASM?

Los consumidores en Occidente desean cada vez más productos de origen ético, por lo que muchos bancos grandes, joyerías y refinerías de oro desconfían del oro artesanal. Por lo general, solo compran a esquemas cuidadosamente monitoreados que garantizan que los mineros sean tratados de manera justa y que la fuente de oro sea rastreable.

Pero las cantidades producidas de esta manera son pequeñas.

Gran parte del resto va a compradores bajo menos escrutinio, en lugares como Medio Oriente e India, según datos comerciales y personas de la industria. El oro puede ingresar al sistema global desde allí.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Optimización de la eficiencia energética en la fabricación con Cond . . .

13/May/2025 4:28pm

En el competitivo panorama actual de la fabricación, la eficiencia operativa y la sostenibilidad son esenciales para el . . .

VER MÁS

Tecnología

Inteligencia Artificial al borde de la industria: Lo que es real, lo q . . .

13/May/2025 4:26pm

A pesar de años de inversión, muchos fabricantes siguen luchando para convertir décadas de datos recopilados en infor . . .

VER MÁS

Tecnología

Codelco Andina automatiza proceso clave en perforadoras para reforzar . . .

13/May/2025 4:23pm

Se trata de la tecnología Quickbit, una innovadora solución que permite ejecutar de forma remota una de las maniobras . . .

VER MÁS

Productividad

Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el con . . .

13/May/2025 4:22pm

En un espacio colaborativo, distintas superintendencias de la Gerencia de Operaciones Mina se encuentran trabajando para . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano