Quellaveco: proyecto tiene un avance del 30%
Publicado hace 5 años

Anglo American anunció nuevo desembolso de 20 millones de soles para financiar proyectos productivos en Moquegua.
A más de tres horas del aeropuerto de Ilo, en Moquegua, y a 3.500 metros de altura se ubica el proyecto minero Quellaveco, operado por Anglo American. Dicho yacimiento de cobre, que tuvo luz verde en julio del 2018, ya cuenta, a la fecha, con un avance del 30% en su fase de construcción.
Lo anterior implica la construcción del duque que desvía las aguas del río Asana que bordeará una parte del proyecto. Así como la planta de procesamiento y la construcción de la tubería que llevara agua del río Titire a Quellaveco.
“Quellaveco no puede usar agua del río Asana ni tampoco la subterránea. Entonces identificamos el río Titire, cerca la frontera con Puno, pero es un río que está en zona volcánica con contenido de arsénico y boro que no es apto para nada pero a nosotros nos sirve para trabajar”, explica Anglo American.
“Es una forma de obtener agua más compleja, pero es suficientemente innovador y es para darle tranquilidad a la población”, agregan.
Aunque, el dirigente de Tumilaca, Miguel Vizcarra, señala que existe riesgo de que el proyecto si use aguas subterráneas. Además, agrega que Quellaveco estaría a solo siete kilómetros de la cabecera de cuenca lo que podría poner en riesgo la calidad del agua. Cabe indicar que se ha confirmado una huelga contra la minera para este 5 de noviembre.
Por su parte, la empresa indica que la distancia con la cabecera es a 22 kilómetros y que sólo se ha solicitado a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) el uso del fluido que aflore del río en temporada seca.
Desarrollo social
Vivanco informó que a la fecha se aprobó un adelanto de 100 millones de soles del fondo social para Moquegua, de los cuales ya se entregó 10 millones para financiar 14 proyectos productivos.
Ademas, para quincena de noviembre, se desembolsará otros 20 millones de soles para financiar nuevos proyectos que sean priorizados por la comunidad y el gobierno local.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sistemas de automatización para plantas de procesamiento de minerales . . .
07/Oct/2025 4:54pm
Descubre cómo los sistemas de automatización optimizan las plantas de procesamiento de minerales, mejorando la eficien . . .
Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geom . . .
07/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el diseño de sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas mejora la estabilidad del macizo roco . . .
Conoce el Centro de Operaciones Remotas de Anglo American que opera en . . .
07/Oct/2025 4:46pm
La nueva instalación fue diseñada para centralizar la operación y el monitoreo de los equipos mineros. . . .
MINEM: 12 nuevos proyectos mineros entrarían en construcción entre 2 . . .
07/Oct/2025 4:44pm
Este año, siete proyectos mineros por un monto total de US$ 3 725 millones. Y 2026, cinco proyectos por US$ 7 653 millo . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera