Realizan primera "Semana Industrial para la Innovación en Minería” en Antofagasta
Publicado hace 7 años

Programa es financiado por el Gobierno Regional - a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R)- y es una iniciativa de Corfo Antofagasta, el Programa Estratégico Clúster Minero-Región de Antofagasta y la consultora Phibrand.
Desarrolladores de la Región de Antofagasta completaron con éxito la Primera Semana Industrial para la Innovación en Minería entre el 21 y 24 de agosto, dando así comienzo a las “Semanas Industriales para la Innovación en Minería en Antofagasta” (SIIA), una iniciativa de innovación lanzada por el Gobierno Regional de Antofagasta y Corfo, junto al Programa Estratégico Clúster Minero de la Región y la consultora Phibrand.
La Primera Semana estuvo compuesta de talleres y charlas técnicas que tuvieron lugar en la Fundación Parque Científico – Tecnológico de la Universidad Católica del Norte (PCTU-UCN).
En los cuatro días de trabajo, un amplio grupo de académicos, estudiantes, emprendedores, proveedores, entre otros., conocieron y profundizaron desafíos prioritarios levantados por el Programa Estratégico Clúster Minero Región de Antofagasta y el Grupo Minero Antofagasta Minerals.
Así, asistieron a talleres y charlas técnicas con especialistas de las mineras Antucoya, Centinela y Zaldívar, sesiones en las cuales recibieron información crucial que les permitirá presentar ideas y generar propuestas de valor interesantes para los mandantes mineros.
Las SIIA se extienden entre agosto de 2018 y mayo de 2019 con el objetivo de promover el trabajo conjunto entre compañías mineras y la comunidad para desarrollar soluciones a problemas prioritarios de la minería.
Este programa se alinea con la estrategia del Gobierno que promueve la minería como motor de desarrollo para mejorar la calidad de vida y generar empleabilidad en la región cuna de la minería en Chile.
El objetivo de este encuentro entre desarrolladores y mineras es que en conjunto encuentren una solución de mercado para subsanar estos problemas que luego pueda ser un negocio exportable.
Fuente: Portal Minero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .
10/Oct/2025 4:37pm
Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .
Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .
10/Oct/2025 4:34pm
En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .
Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .
10/Oct/2025 4:33pm
La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .
BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .
10/Oct/2025 4:30pm
La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera