Tecnología Minera
FLSmidth

Gobierno peruano toma con cautela anuncio de mayor reserva mundial de litio

Publicado hace 7 años

Gobierno peruano toma con cautela anuncio de mayor reserva mundial de litio

"Tenemos que tomarlo con reserva", dijo Ísmodes en conferencia con la prensa extranjera. Macusani Yellow Cake afirmó haber encontrado el mayor yacimiento de litio del mundo.

El Gobierno de Perú se toma con reserva el anuncio hecho por la minera de capitales canadienses Macusani Yellow Cake, que en julio afirmó haber encontrado en el altiplano del país el mayor yacimiento de litio del mundo, indicó hoy el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes .

La compañía, subsidiaria de la canadiense Plateau Energy Metals, cuantificó en al menos 2,5 millones de toneladas los recursos de litio de este yacimiento, lo que sería superior a las reservas de Bolivia y Chile, además de 124 millones de libras de uranio.

"Tenemos que tomarlo con reserva", dijo Ísmodes en una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en Perú (APEP).

El ministro reconoció que el anuncio es muy importante, pero dijo que las características son diferentes al litio que existe en Bolivia, pues en el caso peruano el metal está mezclado con roca.

El titular de la cartera de Energía y Minas comentó que hasta el momento solo han tenido reuniones preliminares con la minera que hizo las exploraciones en la zona y reconoció que deben recopilar más datos.

Advirtió que el yacimiento también contiene uranio, por lo que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) trabaja para presentar antes de final de año un proyecto de ley para explotar ese elemento radiactivo, cuya regulación es hasta ahora inexistente en el país .

En ese sentido, Ísmodes garantizó que cualquier sitio protegido a nivel cultural y paisajístico será tenido en cuenta antes de elaborar el proyecto de explotación de este yacimiento de litio.

El yacimiento recibe el nombre de Falchani y se encuentra en la región de Puno, fronteriza con Bolivia, apenas a diez kilómetros de la carretera interoceánica del sur, que atraviesa el territorio peruano desde la frontera con Brasil hasta el puerto de Ilo, en la costa del océano Pacífico.

El director de operaciones de Plateau Energy, Laurence Stefan, informó que en principio podría producir 5 o 6 millones de toneladas de rocas de litio al año y así obtener 50,000 o 60,000 toneladas de carbonato de litio.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO