Tecnología Minera
FLSmidth

Redes de fibra óptica potencian la inteligencia artificial y la hiperautomatización en el sector minero

Publicado hace 7 meses

Redes de fibra óptica potencian la inteligencia artificial y la hiperautomatización en el sector minero

En un mundo cada vez más digital, la combinación de inteligencia artificial (IA) y redes de fibra óptica está transformando el sector minero y energético.

Estas tecnologías no solo optimizan los procesos operativos, sino que también mejoran la toma de decisiones, la eficiencia y promueven la sostenibilidad.

La hiperautomatización y la inteligencia artificial están revolucionando estos sectores, especialmente al aumentar la eficiencia de procesos complejos y reducir la intervención humana en tareas peligrosas. Sin embargo, para que estas innovaciones funcionen de manera efectiva, es fundamental contar con una conectividad robusta.

Una infraestructura de backbone basada en torres de alta tensión es clave para garantizar que estos sistemas operen con alta disponibilidad y eficacia. Al hacerlo, no solo se benefician las empresas, sino también las comunidades y el medio ambiente. La IA permite a las compañías mineras y energéticas analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificar patrones y prever problemas antes de que se conviertan en crisis. Para que estas herramientas sean realmente efectivas, es fundamental contar con la infraestructura adecuada.

Cesar Huamán, gerente general de InterNexa Perú señala: “La implementación de redes de fibra óptica permite que las empresas del sector minero y energético aprovechen al máximo el potencial de la Inteligencia Artificial, garantizando una comunicación fluida y un acceso inmediato a datos críticos. Para lograrlo es crucial contar con una infraestructura robusta y veloz, como las redes de fibra óptica”.

La fibra óptica no solo proporciona la velocidad necesaria para procesar grandes volúmenes de datos, sino que también ofrece una conexión más segura y confiable, aspectos vitales en un entorno industrial en el que cada segundo cuenta. Además, su capacidad de transmitir datos a largas distancias sin pérdida de calidad es esencial para las operaciones remotas en minas y plantas energéticas.

El futuro del sector minero y energético está intrínsecamente ligado a la adopción de tecnologías avanzadas. Combinadas con una infraestructura adecuada, estas tecnologías impulsan la innovación y la competitividad. La integración de la IA y las redes de fibra óptica se presenta como una ruta clara hacia la optimización de recursos y la sostenibilidad, garantizando que las empresas estén bien preparadas para enfrentar los desafíos del mañana.

 

 

Fuente: InterNexa

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .

16/May/2025 4:45pm

La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .

16/May/2025 4:43pm

En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .

16/May/2025 4:41pm

Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .

VER MÁS

Perforación

Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .

16/May/2025 4:39pm

La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano