Refinería de Talara: Ministro Ísmodes confirmó avance de más del 70% en obras del proyecto de modernización
Publicado hace 7 años
Titular de Energía y Minas realizó una visita de trabajo a las instalaciones. Estimó que el proyecto energético comience a operar a partir del 2020
Las obras del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) avanzan a buen ritmo. Así lo confirmó el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, durante una visita de trabajo realizada a las instalaciones del proyecto de infraestructura energética más importante del país.
Acompañado del viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara y el Gerente General de Petroperú, Esteban Bertarelli, el titular del MEM fue informado, por personal de la empresa estatal, que la obra ejecutada por la empresa española Técnicas Reunidas (como contratista principal), registra un avance integral de 70.94%.
Según se informó, la nueva planta del PMRT constará de 16 nuevas unidades de proceso de última tecnología, que permitirán producir combustibles limpios con la tecnología Euro VI, así como gasolinas, diesel y GLP. Además, podrá procesar crudos pesados como los que se extraen en la selva, así como realizar la conversión profunda de residuales a productos valiosos, y de gasolinas de bajo octanaje a gasolinas de alto octanaje.
Durante su recorrido, Ísmodes Mezzano sostuvo que de acuerdo con las estimaciones realizadas por la empresa encargada del proyecto, la moderna refinería entraría en operaciones a finales del 2020 o inicios del año 2021.
Agregó que tras el inicio de sus operaciones, la moderna planta estará en la capacidad de procesar 95 mil barriles de petróleo por día, a diferencia de la actual refinería cuya capacidad máxima es de 65 mil barriles.
El titular de Energía y Minas destacó, además, que gracias al adecuado manejo en la estructura financiera del PMRT, la inversión del proyecto asciende a US$ 5 mil millones aproximadamente, incluyendo los intereses del financiamiento otorgado a Petroperú y la construcción de las unidades auxiliares.
Datos
Durante la construcción de la nueva Refinería Talara se han acumulado, hasta la fecha, más de 16 millones de horas sin accidentes incapacitantes gracias a sus estrictos procedimientos de seguridad.
De acuerdo a las cifras estimadas, el proyecto requerirá en su construcción un aproximado de 28 millones 840 mil horas-hombre, así como 150 mil metros cúbicos de concreto, 53 mil toneladas de estructuras metálicas, 45 mil toneladas de tuberías de proceso y más tres mil kilómetros de cables y mil 560 equipos que son fabricados en Asia, Europa y Norteamérica.
La construcción de la nueva refinería Talara se realiza para cumplir con la normativa legal vigente, para preservar la calidad del aire y contribuir con la mejora de la salud pública al reducir el azufre en los combustibles hasta 10 partes por millón; así como, para asegurar el abastecimiento de combustibles en el mercado nacional.
A lo largo de toda su ejecución el proyecto ha cumplido con el porcentaje de contratación de mano de obra no calificada talareña, el cual a la fecha se encuentra alrededor del 88%, superando el porcentaje establecido en el Estudio de Impacto Ambiental (70%).
Fuente: Ministerio de Energía y Minas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en monitoreo sísmico para minería subterránea: tecnologías . . .
19/Nov/2025 4:45pm
Conoce las nuevas tecnologías de detección y análisis sísmico aplicadas a la minería subterránea. Sistemas avanzad . . .
Cuajone optimiza el mantenimiento de las cintas transportadoras con in . . .
19/Nov/2025 4:42pm
Para mejorar el control del polvo y el rendimiento general de la limpieza, el operador de la planta desarrolló una idea . . .
MINEM: Más de S/ 9,183 millones generó la actividad minera hasta set . . .
19/Nov/2025 4:40pm
Transferencias de recursos a los departamentos de todo el país, tienen el objetivo de financiar proyectos de inversión . . .
Minería metálica acumula US$ 35,608 millones a agosto 2025 . . .
19/Nov/2025 4:38pm
El cobre, oro, zinc y plomo, concentran el 91.3% del valor total de exportaciones mineras dentro de la canasta exportado . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




