Tecnología Minera
FLSmidth

República Dominicana tiene reserva de 26 millones de onzas de oro

Publicado hace 3 años

República Dominicana tiene reserva de 26 millones de onzas de oro

El referido país centroamericano también tiene reservas de cobre y níquel.

Las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM) tienen identificada una reserva de 26 millones de onzas de oro en la República Dominicana, que, valoradas al precio actual (1,719.1 dólares la onza), ascenderían a 44,696.6 millones de dólares.

“Tenemos alrededor de 26 millones de onzas de oro. Eso es en todos los proyectos que están en evaluación y los que están en producción”, informó el titular de la Dirección General de Minería, Rolando Muñoz.

Dijo que el país también cuenta con reservas importantes de níquel, cobre y mármol, entre otras. “Eso lo tenemos evaluado, están los derechos otorgados para el aprovechamiento de esto. Por lo tanto, creo que la minería va a seguir siendo un motor importante de la economía nacional”, afirmó.

En la República Dominicana se explota el proyecto Pueblo Viejo, que opera la canadiense Barrick, siendo la mina de oro más importante de la región. Los datos indican que, durante el pandémico año 2020, las exportaciones de Barrick representaron el 37.5 % de las exportaciones de bienes nacionales. 

En 2021, exportaron cerca de 1,500 millones de dólares. Además, las contribuciones al fisco desde el 2013 a la fecha sobrepasan los 3,000 millones de dólares.

La operación de la minera genera 2,500 empleos directos y 9,000 indirectos. Esta publica en su página web que, de los empleados de la mina, el 97 % son dominicanos, muchos provenientes de las comunidades circundantes beneficiadas de la inversión realizada en programas de mejora y desarrollo.

El oro en el mercado

Sobre el comportamiento del precio del oro, de acuerdo al economista Henri Hebrard, por la tensión de la crisis en Europa producto de la invasión rusa en Ucrania, se pudiera ver un alza en los precios del oro en los mercados internacionales.

“Eso nosotros no lo podemos controlar, pero sí está en nuestras manos que la mina (Pueblo Viejo) pueda ser ampliada para poder alcanzar niveles superiores a las 900,000 onzas, lo que permitiría lograr cada año exportaciones de oro que rondarían los 1,700 millones de dólares, lo que garantizaría que, conjuntamente con las exportaciones de otros minerales, por ejemplo en ferroníquel, que está teniendo un buen comportamiento, pueda asegurar que las exportaciones de minería se mantengan por encima de los 2,000 millones de dólares anuales”, expresó.      

Sin embargo, el economista señala que el comportamiento del precio del oro ha sido “un poco decepcionante” en los pasados meses, porque se esperaba que, por la inflación y la incertidumbre de la geopolítica, pudiese alcanzar los niveles cercanos a los 2,000 dólares la onza.

Fuente: Diario Libre

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO