Rimay: inician Diálogo Multiactor Regional en Moquegua
Publicado hace 4 años

El Minem y el Gobierno Regional de Moquegua dieron inicio al proceso de diálogo con la participación de representantes del Estado, mineras, sociedad civil y academia.
El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, junto al gobernador regional de Moquegua, Zenón Cuevas, lideraron la instalación del primer proceso de diálogo multiactor regional del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (Rimay), con el que se busca, principalmente, generar consensos respecto a las prioridades para el desarrollo integral y sostenible de la región, y cómo potenciar la contribución del sector minero a dicho objetivo.
“Hemos elegido a Moquegua (para iniciar estos diálogos) porque ahí operan importantes mineras con las que se puede trabajar junto a los demás actores involucrados para lograr que la región sea un ejemplo de la industria que queremos a futuro”, manifestó Gálvez.
Este proceso de diálogo multiactor se enmarca en la segunda etapa Rimay, plataforma de diálogo y discusión técnica que reúne a actores de Estado, empresas, sociedad civil y academia, con la cooperación técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Como se recuerda, en la primera etapa de Rimay se construyó la propuesta de Visión de la Minería en el Perú al 2030, que resume los consensos alcanzados por un grupo plural de líderes a nivel nacional que fueron congregados a un proceso de diálogo neutral y abierto.
“Ahora corresponde socializar y aterrizar esa visión en las localidades mineras, buscando respuestas a cómo esta actividad puede contribuir a alcanzar un mayor desarrollo en la región, involucrando al gobernador, a los alcaldes, a los agricultores, entre otros actores”, manifestó Jaime Gálvez.
El diálogo multiactor contará con la participación de representantes de todos los estamentos reunidos en Rimay a nivel regional, y se desarrollará en tres talleres y una sesión de cierre, a realizarse a fines de abril.
En las sesiones se abordará los principales retos y acciones prioritarias para el desarrollo regional. Asimismo, se comunicará la propuesta de Visión de la Minería en el Perú y su alineamiento con las prioridades de desarrollo de la región. Se aspira que este espacio tenga continuidad, y contribuya a fortalecer la articulación de los diversos actores, entorno a consensos de largo plazo.
La instalación de los diálogos multiactor, realizada de forma virtual, contó con la participación del viceministro de Gobernanza Territorial, Edgardo Cruzado; del viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro; del presidente del Consejo Directivo del Ceplan, Javier Abugattas, representantes del BID, así como altos funcionarios y líderes de Moquegua, empresas mineras, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas de la región.
Próximamente se dará inicio al proceso de diálogo multiactor en Cajamarca.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce las 10 principales minas de plata del mundo en 2025 . . .
18/Jul/2025 5:04pm
En 2025, la plata continúa siendo un metal clave para las industrias tecnológica, energética y de inversión. . . .
Minería subterránea más eficiente y segura con sistemas de ventilac . . .
18/Jul/2025 4:55pm
En la actualidad, los sistemas de ventilación inteligente se están consolidando como una de las tecnologías más estr . . .
MINEM: Inversión minera sumó US$ 1.845 millones a mayo de 2025 . . .
18/Jul/2025 4:53pm
Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran la inversión en lo que va del presente año. . . .
Chile: Escondida logra su mejor producción de cobre en 17 años . . .
18/Jul/2025 4:51pm
En tanto, Spence aumentó su producción un 5%, alcanzando un récord de 268 kt debido a una mejor ley de alimentación . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera