RIMAY: instalan grupo técnico para promover mejores prácticas en la gestión del recurso hídrico en minería
Publicado hace 4 años

El grupo de expertos identificará los mejores modelos y procesos para fortalecer la sostenibilidad de la actividad.
Con la participación de los ministros de Energía y Minas, Jaime Gálvez, y del Ambiente, Gabriel Quijandría, se instaló el “Grupo Técnico Multiactor para la promoción de mejores prácticas en la gestión de recursos hídricos en minería” en el marco del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (RIMAY).
Este grupo técnico identificará las mejores prácticas nacionales e internacionales, orientadas a minimizar los impactos negativos, aprovechar las oportunidades de crear valor compartido, y fortalecer la gestión integrada de los recursos hídricos en toda la cadena de valor minera. Asimismo, se identificará modelos y procesos que puedan ser replicados, los cuales se consolidarán en una propuesta de proyecto piloto.
“Estamos poniendo sobre la mesa uno de los aspectos más importantes del sector minero como es el manejo del agua, se promoverán las mejores prácticas y se buscará que las mineras no solo se preocupen por el recurso hídrico en sus operaciones, sino también en su entorno”, señaló el ministro Gálvez, quien destacó la cooperación y asistencia técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Nos llena de alegría la creación del grupo técnico porque permitirá cerrar la brecha de información que existe respecto al manejo del agua, una materia que suele generar discusiones y que demanda un enfoque sostenible y de desarrollo territorial”, manifestó a su turno el ministro Gabriel Quijandría.
El grupo técnico, facilitado por Vinio Floris, asesor del BID, congrega a representantes del Estado, del sector privado, de la sociedad civil y de la academia, que son los estamentos que reúne RIMAY.
Para llevar a cabo la labor encargada, el grupo de trabajo realizará tres talleres técnicos, en diez sesiones a realizarse de forma semanal entre abril y junio. El resultado será un informe con las mejores prácticas en la gestión del agua en el sector minero y un perfil de proyecto piloto para su replicabilidad.
La creación del grupo técnico es parte de la segunda etapa del primer proyecto de RIMAY que contempla, entre otros, la realización de diálogos multiactor regionales en los que se socializa la propuesta de la Visión de la Minería al 2030, y se busca construir consensos sobre las prioridades para el desarrollo sostenible de las regiones y cómo la minería puede contribuir de una mejor manera en dicho desarrollo.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Capacidad técnica y soluciones integrales: claves para proyectos en m . . .
08/Sep/2025 4:38pm
Descubre cómo la capacidad técnica y las soluciones integrales son esenciales para garantizar seguridad, eficiencia y . . .
Mantenimiento de componentes para fajas transportadoras: clave en la m . . .
08/Sep/2025 4:35pm
Descubre la importancia del mantenimiento de componentes en fajas transportadoras para mejorar productividad, seguridad . . .
Las 20 principales perforaciones de oro de este año . . .
08/Sep/2025 4:30pm
Australia dominó la clasificación mundial de los mejores ensayos de oro de este año hasta el 30 de junio, con seis po . . .
MINEM presenta Mapa de Potencial Aurífero 2025: herramienta estratég . . .
08/Sep/2025 4:25pm
El Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025 se convierte en una nueva herramienta clave para el desarrollo del sector . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera