Tecnología Minera
FLSmidth

Rio Tinto prorrogó su contrato en el proyecto La Granja, pero evaluó devolverlo

Publicado hace 6 años

Rio Tinto prorrogó su contrato en el proyecto La Granja, pero evaluó devolverlo

La minera británica le comunicó a Activos Mineros que había pagado US$5 millones para extender el contrato. Sin embargo, desde inicios del 2018 Rio Tinto evaluó la devolución del proyecto.

 Rio Tinto extendió por vigésimo primer semestre el periodo inicial de su contrato en el proyecto cuprífero La Granja, en Cajamarca. La minera le comunicó ayer a Activos Mineros que había pagado los US$5 millones correspondientes para realizar la prórroga.

SEMANAeconómica publicó el lunes 14 de enero que la minera devolvería el proyecto minero al Estado. Hasta entonces Rio Tinto no había comunicado formalmente la extensión de su contrato a Activos Mineros, ente encargado de administrar las concesiones mineras en el Perú. El comunicado a Activos Mineros llegó un día después de la publicación del artículo, y recién fue enviado el miércoles 16 de enero —dos días después de la publicación— a SEMANAeconómica.

La extensión del contrato en el proyecto La Granja no siempre estuvo confirmada. Rio Tinto evaluó desde inicios del 2018 su salida del proyecto, de acuerdo con múltiples fuentes consultadas por SEMANAeconómica sin autorización para declarar al haber participado directamente en reuniones con Rio Tinto. María Alejandra Delgado, general manager de Rio Tinto en el Perú, y otros ejecutivos de la empresa comunicaron en noviembre del 2018 a un grupo de ONG —con las que la minera se reúne periódicamente— que la empresa buscaba un socio con quién formar un joint venture; en caso no lo encontraran, desistirían de seguir explorando el proyecto y lo devolverían al Estado. Otra fuente confirmó que la reunión efectivamente sucedió en la fecha.

Otras fuentes con cercanía al Ministerio de Energía y Minas coinciden en que el ministerio estaba al tanto de la posibilidad de que Rio Tinto devolviera la concesión de La Granja. Incluso esta revista supo que el ministerio conformó una comisión para gestionar cómo se actuaría frente a un escenario de devolución del proyecto al Estado.

Hasta el año pasado dos empresas habían tocado la puerta de Rio Tinto con la intención de asociarse con ella: una minera china y una minera peruana. Hasta el momento no habría acuerdo con ninguna de las dos.

Fuente: Semana Económica.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .

25/Nov/2025 2:54pm

Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .

VER MÁS

Tecnología

Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .

25/Nov/2025 2:52pm

Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .

VER MÁS

Producción

Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .

25/Nov/2025 2:47pm

Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .

VER MÁS

Noticia

Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .

25/Nov/2025 2:43pm

Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO