Tecnología Minera
FLSmidth

Rómulo Mucho sobre caso Tía María: “Debe existir un plan de desarrollo integral del Valle de Tambo”

Publicado hace 5 años

Rómulo Mucho sobre caso Tía María: “Debe existir un plan de desarrollo integral del Valle de Tambo”

Ante una nueva evaluación de viabilidad del proyecto cuprífero, Rómulo Mucho señala que minería sería el principal aportante para esa zona del país.

Luego que el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, manifestara su interés por destrabar las inversiones mineras, como el caso Tía María, el exviceministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, indicó que este proyecto debe darse cuanto antes por la crisis que se vive en Arequipa y el país.

“Estamos en una situación de crisis profunda y no podemos darnos el lujo de despreciar un proyecto por un tema ideológico. Ya está todo financiado y solo un sector, que creo que no son los del Valle, se oponen, pero si hacen una encuesta en el mismo lugar del levantamiento los pobladores dirían que sí va el proyecto”, refirió.

Indicó que debe existir nuevamente una mesa de diálogo para pedirle a los ciudadanos sus propuestas y se llegue a un acuerdo.

“Hay que conversar con esa gente antiinversión. Ellos dicen que hay otras medidas, como el agro que nos dan la comida, pero no van a solucionar el problema del país. Esa mina no va a dañar ni contaminar el Valle de Tambo”, apuntó.

En esa misma línea, el ingeniero de minas sostuvo que el Gobierno tiene todas las intenciones de llevar este proyecto ante los ojos del mundo y, de esta manera, se recuperaría la confianza de los empresarios.

“Hay que convocarlos y preguntarles qué piden. Seguro dirán una presa, entonces, se hace eso. El presidente de Southern Perú anunció que ayudará con cualquier proyecto de presa que se construya, creo que el mensaje está ahí”, mencionó a un diario local.

El exviceministro propuso que debe existir un fondo social para el plan integral de desarrollo en todo el Valle de Tambo, que ayudará a la agroexportación, y la minería debería ser el principal aportante.

La reactivación de Tía María tendrá una inversión de US$ 1 400 millones que podría generar 3 mil puestos de trabajo de manera inmediata en los próximos meses en una región que está duramente castigada por la pandemia.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Control remoto en minería subterránea: seguridad y eficiencia en per . . .

09/Sep/2025 4:39pm

El control remoto de perforadoras y cargadores subterráneos revoluciona la minería, mejorando la seguridad de los trab . . .

VER MÁS

Tecnología

Ampliación de la fabricación inteligente con IIoT, ML e IA generativ . . .

09/Sep/2025 4:37pm

Para los fabricantes que estén dispuestos a empezar con objetivos claros, diseñar para escalar y mantener a las person . . .

VER MÁS

Innovación

Codelco Ventanas aplica Inteligencia Artificial y drones en plan pilot . . .

09/Sep/2025 4:30pm

La iniciativa busca prevenir riesgos, proteger a las personas y generar aprendizajes aplicables en toda la Corporación. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 191 centrales hidroeléctricas operan en el país . . .

09/Sep/2025 4:29pm

En conjunto cuentan con una capacidad de 5,749.9 MW, que genera energía limpia para el SEIN, reforzando la seguridad en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO