San Martín Contratistas Generales reportó ganancias por US$507,000 en el primer trimestre
Publicado hace 5 años

Las ventas, sin embargo, llegaron a US$59 millones y cayeron 26% en los primeros tres meses del año.
San Martín Contratistas Generales registró una ganancia neta de US$507,000 en el primer trimestre del 2019, frente a las pérdidas por US$705,000 reportadas en el mismo periodo del año pasado. La mejora en el resultado bruto y los menores gastos administrativos explicaron el aumento.
La utilidad bruta aumentó 24% (US$6.7 millones) debido a mejores márgenes en sus proyectos de minado y construcción. Además, los gastos administrativos cayeron 13% y fueron de US$3.9 millones. La caída fue impulsada por menores gastos en supervisión y gastos generales en sedes.
Las ventas de San Martín Contratistas Generales llegaron a US$59 millones, lo que representa una caída interanual de 26% debido por su participación en proyectos de construcción no minera. Otro factor de la caída fueron los menores ingresos en su división de operación minera. Esta división —que representó el 84% del total de ventas a marzo— sufrió una caída de 7% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, “el cierre de adjudicaciones alcanzadas en el mes de marzo permite proyectar una recuperación de la venta para los siguientes trimestres”, se lee en el reporte de gerencia. San Martín Contratistas Generales adjudicó dos proyectos mineros en el primer trimestre del año: uno a Buenaventura por un monto de US$119.5 millones, y otro para Las Bambas por US$53 millones.
A marzo el ebitda alcanzó los US$9.9 millones, 5% menos a los presentados en el primer trimestre del 2018. Así el margen ebitda fue de 16.8%, 3.6 puntos porcentuales interanual, impulsado por la mejora de los márgenes en los proyectos de la empresa.
El backlog en el primer trimestre del 2018 fue de US$467 millones, lo que representa un alza de 75% respecto al registrado en el mismo periodo del 2018. El 92% del monto corresponde al sector minero, y el 8% restante al sector construcción. Sin embargo, existen contratos adjudicados en proceso de firma por US$200 millones, señala el reporte de gerencia de la empresa.
Fuente: Americaeconomia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera