Se creó nuevo consorcio para mejorar la eficiencia energética del procesamiento de minerales
Publicado hace 5 años
Profesionales del SMI firmaron un acuerdo con Glencore, Anglo American, Newcrest Mining, Newmont Mining y Aeris Resources para formar el CPR.
Investigadores del Sustainable Minerals Institute (SMI) de la Universidad de Queensland firmaron un acuerdo con las empresas mineras Glencore, Anglo American, Newcrest Mining, Newmont Mining y Aeris Resources para formar un consorcio para mejorar la eficiencia energética del procesamiento de minerales.
Según el acuerdo, el Consorcio Colaborativo para la Investigación del Procesamiento de Partículas Gruesas (CPR) operará inicialmente por un período de cinco años.
El consorcio tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética de las operaciones de procesamiento de minerales.
El director y profesor de SMI, Neville Plint, dijo: “Este consorcio reúne una amplia y profunda experiencia y una habilidad técnica significativa, y muestra la voluntad de la industria de trabajar en estrecha colaboración con investigadores universitarios para abordar problemas complejos y tener un impacto.
"El equipo de JKMRC ha trabajado duro y ha consultado con todos nuestros socios de la industria para crear este importante foro".
Este consorcio se encargará de "aspectos multidisciplinarios del procesamiento de partículas gruesas", como la flotación, la trituración, la clasificación, así como el diseño de equipos y la química del proceso.
También ayudará a abordar desafíos globales como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la mitigación del cambio climático provocado por el hombre.
El director de procesamiento de Newmont, el Dr. Ronel Kappes, dijo que la compañía había identificado la CPR como una tecnología importante para impulsar la eficiencia del procesamiento futuro.
Kappes agregó: "El proyecto del Consorcio UQ CPR es un paso importante en el desarrollo de tecnología para aprovechar las futuras aplicaciones de CPR".
Fuente: Mining Technology
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Clasificación basada en sensores: tecnología que prolonga la vida ú . . .
12/Nov/2025 4:32pm
La clasificación basada en sensores optimiza la recuperación mineral, reduce el desperdicio y extiende la vida útil d . . .
Industria 4.0: la fusión entre el mundo físico y virtual impulsada p . . .
12/Nov/2025 4:30pm
Descubre cómo la Industria 4.0 integra inteligencia artificial, IoT, gemelos digitales y automatización para conectar . . .
Gestión del conocimiento en minería: estrategias para preservar el s . . .
12/Nov/2025 4:28pm
Descubre cómo la gestión del conocimiento en minería permite retener el saber técnico y operativo frente a la alta r . . .
Quellaveco alcanza producción de un millón de toneladas de cobre fin . . .
12/Nov/2025 4:25pm
La operación de Anglo American en Moquegua logra un nuevo hito productivo que reafirma el potencial del cobre peruano y . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




