Se prevé un aumento de la demanda de níquel en 2022, según el INSG
Publicado hace 3 años

Mientras tanto, se pronostica que la producción primaria de níquel llegará a 2,6 millones de toneladas este año y 3,1 millones de toneladas el próximo.
La demanda mundial de níquel primario aumentará a 2,8 millones de toneladas este año y a 3 millones de toneladas el próximo año, frente a los 2,4 millones de toneladas de 2020, según el International Nickel Study Group (INSG).
El aumento se debe, en parte, a la aceleración del lanzamiento de la vacuna covid-19 y la recuperación continua de las economías en todo el mundo.
Mientras tanto, se pronostica que la producción primaria de níquel llegará a 2,6 millones de toneladas este año y 3,1 millones de toneladas el próximo, lo que dará como resultado un déficit de níquel proyectado de 134.000 toneladas este año y un superávit de 76.000 toneladas en 2022 (la producción de níquel en 2020 fue de 2,5 millones de toneladas para un excedente de 107.000 toneladas del metal).
El grupo advierte, sin embargo, que existe cierto grado de incertidumbre en sus cifras y advirtió que sus estimaciones no tienen en cuenta las posibles interrupciones de la producción en China e Indonesia.
Las exportaciones de mineral de níquel sin procesar de Indonesia, la principal minera de níquel del mundo, cesaron en enero de 2020 debido a una prohibición impuesta por el Gobierno. La medida ha significado que China tiene menos mineral de níquel para alimentar su sector de arrabio de níquel (NPI), lo que resulta en una disminución de la producción de NPI en el país.
Sin embargo, INSG apunta al aumento de nuevos proyectos de NPI el año pasado, así como a proyectos de lixiviación ácida a alta presión (HPAL) que se están desarrollando en Indonesia y otros países, lo que podría aumentar la producción de níquel.
La demanda mundial de níquel se ha más que duplicado de 1,1 millones de toneladas en 2000 a 2,4 millones de toneladas en 2020, marcando una tasa de crecimiento promedio anual del 3.8% en las últimas dos décadas, dice INSG.
Asia sigue siendo, con mucho, el mercado más grande de níquel, que representa alrededor del 82% de la demanda mundial. China -por sí sola- representa casi el 60% de la demanda mundial de níquel, frente al 5.5% en 2 000.
INSG también dio a conocer cifras del Foro Internacional de Acero Inoxidable (ISSF) sobre la producción mundial de talleres de fundición de acero inoxidable. Los datos de la ISSF corresponden al primer semestre de 2021 y muestran que la producción de fundición de acero inoxidable aumentó un 24.9% interanual de 23,2 millones de toneladas en el primer semestre de 2020 a 29,0 millones de toneladas en el primer semestre de 2021.
China experimentó el mayor aumento en la primera mitad de 2021, con una producción interanual de la acería de acero inoxidable que aumentó un 20.8% de 13,4 millones de toneladas a 16,2 millones de toneladas.
Se prevé un fuerte crecimiento para el resto de 2021, a pesar de los posibles recortes de producción anunciados en China, y se espera un aumento adicional para 2022.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .
11/Jul/2025 5:11pm
La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .
Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .
11/Jul/2025 5:09pm
En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .
Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .
11/Jul/2025 4:57pm
Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .
Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .
11/Jul/2025 4:56pm
El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera