Sector cuprífero impulsa economía chilena tras extensa debilidad
Publicado hace 7 años

La producción de cobre ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos cuatro meses a medida que los mineros se apresuran a sacar provecho de los precios más altos y comienzan a aumentar la inversión.
La producción industrial de Chile se expandió en octubre al segundo mayor ritmo en casi tres años, luego que el sector minero impulsara la economía tras su peor período de crecimiento desde principios de los años ochenta.
La producción industrial registró un crecimiento del 5% en relación a un año antes, informó el Instituto Nacional de Estadísticas en su sitio web el miércoles, frente la mediana de las estimaciones de 5.6% de nueve analistas encuestados por Bloomberg.
La industria manufacturera se expandió a un ritmo más débil que el anticipado del 0.6% en el mismo período, mientras que la producción minera creció 10.5%.
La producción de cobre ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos cuatro meses a medida que los mineros se apresuran a sacar provecho de los precios más altos y comienzan a aumentar la inversión. Chile es el mayor productor mundial del metal rojo, que representa poco más de la mitad de las exportaciones.
La economía también está recibiendo un impulso de la política monetaria, después de que el banco central redujera su tasa de interés clave en cuatro oportunidades a inicios de año. Ante el mayor crecimiento, pocos esperan ahora reducciones adicionales de tasas.
"Los datos de esta semana confirman que la ruta de recuperación continúa, liderada por una reactivación del sector minero y la resiliencia del consumo", dijo Andrés Abadia, economista senior de Pantheon Macroeconomics. "La inflación está bajo control y las bajas tasas de interés ayudarán a que esta tendencia continúe en los próximos tres a seis meses".
Los encargados de política mantuvieron la tasa clave de referencia sin cambios en 2.5% en noviembre, citando las perspectivas de un mayor crecimiento el próximo año. Pantheon Macroeconomics pronostica que la economía crecerá 1.7% este año y aproximadamente 3% en el 2018.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera