Tecnología Minera
FLSmidth

Sindicato de chilena Escondida endurece postura antes de oferta

Publicado hace 7 años

Sindicato de chilena Escondida endurece postura antes de oferta

Las negociaciones se estancaron el año pasado, desencadenando una huelga de 44 días que terminó en marzo sin un acuerdo.

Las negociaciones salariales en la mina de cobre Escondida, de BHP Billiton Ltd., la más grande del mundo, se acercan a un momento decisivo ya que la compañía se prepara para hacer su oferta final esta semana y el sindicato respalda un conflicto.

 

Las posturas de la empresa y el Sindicato N° 1, que representa a 2,500 trabajadores de la mina chilena, siguen siendo muy distantes después de más de seis semanas de negociaciones. El sindicato está endureciendo su discurso luego de rechazar la primera oferta salarial de BHP, que no incluía un aumento salarial real y contemplaba un bono un 47 por ciento inferior a las expectativas de los trabajadores.

 

"Los trabajadores responderán con todas sus fuerzas, sacudiendo al país, si terminamos enfrentando a una empresa que quiere que tengamos un pequeño banquete hoy y tengamos hambre mañana", señaló el viernes el sindicato a sus miembros en un comunicado.

 

Las negociaciones se estancaron el año pasado, desencadenando una huelga de 44 días que terminó en marzo sin un acuerdo. Los trabajadores recurrieron a un artículo poco conocido del código laboral que extendió su antiguo contrato por 18 meses hasta el 31 de julio de este año.

 

Eso permitió que las negociaciones se llevaran a cabo en virtud de las normativas del nuevo código laboral de Chile, que entró en vigencia en abril del 2017.

 

Nuevas normativas

La nueva ley establece que las empresas no pueden reducir los beneficios de los trabajadores, no pueden reemplazar a los trabajadores en huelga, excepto para funciones esenciales, y no pueden extender los beneficios contractuales a los empleados no sindicalizados sin la autorización del sindicato.

 

Al mismo tiempo, el código otorga a las empresas nuevas facultades, entre las cuales se les autoriza a saltarse al sindicato y comunicarse directamente con trabajadores individuales.

 

Si la huelga se prolonga, pueden suceder varias cosas:

 

La compañía puede presentar una nueva oferta cada 10 días. Los trabajadores realizan una votación secreta y, si más de la mitad la acepta, la huelga termina.

 

Trabajadores individuales vuelven a sus puestos de trabajo. Desde un punto de vista legal, la huelga continúa indefinidamente, incluso si solo una minoría permanece en huelga.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .

25/Nov/2025 2:54pm

Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .

VER MÁS

Tecnología

Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .

25/Nov/2025 2:52pm

Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .

VER MÁS

Producción

Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .

25/Nov/2025 2:47pm

Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .

VER MÁS

Noticia

Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .

25/Nov/2025 2:43pm

Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO