Tecnología Minera
FLSmidth

Sindicato de Escondida en Chile llama a minera a cambiar de estrategia en inicio de negociaciones mediadas

Publicado hace 7 años

Sindicato de Escondida en Chile llama a minera a cambiar de estrategia en inicio de negociaciones mediadas

El gremio y la administración del yacimiento controlado por BHP se vieron las caras por primera vez en días, luego de que en la víspera la firma solicitó una mediación de la autoridad laboral en un intento por frenar una paralización ya aprobada por los trabajadores.

El sindicato de Escondida en Chile, la mayor mina de cobre del mundo, llamó este martes a la empresa a cambiar su estrategia para alcanzar un acuerdo contractual que evite una huelga, en el inicio de una última fase de negociaciones mediadas por el gobierno.

 

El gremio y la administración del yacimiento controlado por BHP se vieron las caras por primera vez en días, luego de que en la víspera la firma solicitó una mediación de la autoridad laboral en un intento por frenar una paralización ya aprobada por los trabajadores.

 

"Todavía no han cambiado su estrategia, creen que a través de un bono final van a comprar beneficios", dijo a Reuters Carlos Allendes, portavoz del Sindicato 1 de Escondida, antes de ingresar a la primera reunión en las oficinas de la Inspección del Trabajo en la norteña ciudad de Antofagasta.

 

La empresa declinó hacer comentarios sobre el inicio de las negociaciones mediadas.

 

En su última oferta, la minera propuso un bono de término de conflicto de 11,5 millones de pesos (US$17.808), más una compensación por el fin de un beneficio de plan habitacional y un crédito blando, lo que en total suma unos 18 millones de pesos (US$27.700). Además, incluyó un ajuste salarial del 1,5%.

 

Sin embargo, el sindicato pide que el bono sea más del doble de lo ofrecido y exige un reajuste salarial de un 5% real, además de la mantención de los beneficios existentes.

 

"Tienen que cambiar la mirada. No es una cuestión de plata momentánea, es una cuestión de beneficios en el largo plazo", aseguró Allendes por teléfono.

 

De acuerdo con la ley chilena, las partes tienen cinco días hábiles para alcanzar un acuerdo bajo la mediación del gobierno, aunque dadas las diferencias no se espera una rápida solución.

 

"Hay que acotar una agenda y seguramente de ahí vamos a empezar a hablar. Esto es sólo una parte introductoria. Seguramente ahí se definirán lugares y horarios", dijo Allendes.

 

Dada la importancia de Escondida para la economía de Chile, el gobierno ha seguido con especial interés las negociaciones y ha llamado a las partes a aunar posiciones para evitar una huelga como la del año pasado, cuando los trabajadores pararon más de 40 días y el PIB del país se vio afectado.

 

"Hemos tenido a mi juicio buenas noticias (...) porque se abre este paso de negociación, este paso en donde queremos pedirles como gobierno, a todas las partes (...) que se pueda llegar a un acuerdo", dijo el ministro de Minería, Baldo Prokurica.

 

El precio internacional del cobre, la principal exportación chilena, subía cerca de un 0,5% este martes luego de varias jornadas con pérdidas.

 

Fuente: América Economía

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Realidad aumentada en minería: gafas AR para supervisión, inspecció . . .

03/Oct/2025 4:31pm

Las gafas de realidad aumentada optimizan la supervisión minera al permitir inspecciones precisas, guiado en campo y en . . .

VER MÁS

Noticia

Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en mejoras en Planta La . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento de minerales de la planta a 150.000 toneladas . . .

VER MÁS

Noticia

Chile registra récord histórico en inversión con USD 8.687 millones . . .

03/Oct/2025 4:25pm

Chile rompe récord en evaluación ambiental: 32 proyectos aprobados por USD 8.687 millones en septiembre 2025, liderado . . .

VER MÁS

Noticia

Proveedores mineros generan ventas por más de US$ 10 mil millones y a . . .

03/Oct/2025 4:23pm

Más de 5,000 empresas fueron constituidas en las últimas dos décadas, durante el boom de la inversión privada y el d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO