SmartCyclone de KREBS, tecnología que optimiza las operaciones de molienda en circuito cerrado
Publicado hace 1 año

Esta innovadora tecnología combina funciones avanzadas de supervisión y automatización para optimizar las operaciones de molienda en circuito cerrado.
Un funcionamiento eficiente y un tiempo de inactividad mínimo son cruciales para mantener la productividad y la rentabilidad en los circuitos de molienda y, para hacer frente a estos desafíos, muchas operaciones están optando por la tecnología KREBS® SmartCyclone™ de FLSmidth.
Abrie Schutte, ingeniero jefe de aplicaciones de FLSmidth y responsable de la línea de productos de bombas, ciclones y válvulas KREBS, afirma que esta innovadora tecnología combina funciones avanzadas de supervisión y automatización para optimizar las operaciones de molienda en circuito cerrado.
"SmartCyclone integra varios componentes y software para proporcionar una solución completa para la gestión del circuito de molienda, e incorpora de forma significativa la tecnología de sensores de cuerda, la tecnología de detección de desgaste, un sistema de controlador inalámbrico y el software de control de procesos ECS/ProcessExpert®", afirma Schutte.
"Los usuarios finales han comprobado que, al aprovechar estos elementos, se mejora la planificación del mantenimiento, se reduce el desgaste y se produce una mejora general del rendimiento del circuito de molienda."
La tecnología de detección de desgaste de SmartCyclone emplea sensores especializados para supervisar el estado de desgaste de los componentes del ciclón. Esta información en tiempo real permite a los operarios planificar de forma proactiva la sustitución de piezas y programar las actividades de mantenimiento, minimizando los tiempos de inactividad inesperados causados por fallos de los componentes.
Schutte explica además que un sistema de supervisión automatizado es una característica clave de SmartCyclone.
"Esto es importante, ya que permite a los operarios detectar el desgaste y solucionar los problemas desde una sala de control centralizada, lo que elimina la necesidad de inspeccionar manualmente los equipos y reduce los riesgos asociados", afirma.
Al identificar y solucionar rápidamente los posibles problemas, se minimizan las interrupciones del proceso, lo que garantiza un rendimiento óptimo del circuito de molienda.
El sistema SmartCyclone también incluye una función de detección de "roping", que identifica y corrige las perturbaciones conocidas como "roping". Los ciclones sobrecargados o con roping pueden provocar un mayor desvío de sólidos gruesos al rebosadero y una mayor variación del tamaño de las partículas.
"Esta acumulación de lodo puede afectar negativamente a los equipos aguas abajo, como las celdas de flotación", afirma Schutte. "Al supervisar y detectar el roping, los operadores pueden operar con confianza la planta más cerca de sus límites, aumentando así la capacidad de producción y mejorando la recuperación de minerales."
Según FLSmidth, la integración de SmartCyclone con el software ECS/ProcessExpert permite optimizar aún más el rendimiento del circuito de molienda. El sistema ajusta dinámicamente variables como la adición de agua, la velocidad de la bomba y el número de ciclones en funcionamiento basándose en datos en tiempo real procedentes de los sensores de SmartCyclone. Esta optimización continua mejora la distribución del tamaño de las partículas, maximiza la recuperación de mineral y mejora la eficacia global del circuito de molienda, afirma.
SmartCyclone ofrece una solución integral para las operaciones de molienda en circuito cerrado, afirma FLSmidth. Aprovechando las avanzadas tecnologías de sensores, la supervisión automatizada y el software de control de procesos, este sistema permite a los operarios mejorar la planificación del mantenimiento, reducir el desgaste y optimizar el rendimiento de sus circuitos de molienda.
Fuente: International Mining

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera