SNMPE considera innecesario aprobar proyecto de ley sobre intangibilidad de pueblos indígenas
Publicado hace 5 años

El gremio afirma que la iniciativa legislativa resta oportunidades de desarrollo a las poblaciones indígenas en aislamiento y se pone en riesgo la seguridad energética.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) mostró rechazo al proyecto de ley 4044 aprobado por Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos del Congreso, el cual declara la intangibilidad de los territorios de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial (PIACI).
“El dictamen sobre el proyecto de ley 4044 aprobado por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos del Congreso, no solo resulta innecesario, sino que, al prohibir todo tipo de actividad económica en los territorios de las reservas y sus zonas de amortiguamiento, cierra las oportunidades de desarrollo para las otras comunidades que residen en este amplio territorio”, comentó el director ejecutivo de la SNMPE, Pablo De la Flor.
Según De la Flor, la ley PIACI del año 2006 quiere ser modificada por otra norma similar “sin haberse realizado un análisis técnico y desconociendo así que ya la Ley 28736 establece con claridad todas las medidas tendientes a resguardar la salud e integridad de los PIACI”.
El representante de la SNMPE aseguró que las empresas del sector hidrocarburos no están desarrollando ninguna actividad que implique contacto con dichas poblaciones, por lo que no se justificaría otra ley.
De aprobarse el dictamen en el Pleno del Congreso, el gremio consideró que se estaría descartando el desarrollo de cualquier actividad económica y de infraestructura, así como del aprovechamiento de los recursos naturales.
“Si el dictamen de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos es aprobado por el pleno del Congreso, se afectará gravemente la seguridad energética del país porque no podrán seguir operando importantes yacimientos de gas natural ubicados en la selva peruana; y no sería posible otorgar la concesión de Siete Regiones”, puntualizó.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sistemas de automatización para plantas de procesamiento de minerales . . .
07/Oct/2025 4:54pm
Descubre cómo los sistemas de automatización optimizan las plantas de procesamiento de minerales, mejorando la eficien . . .
Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geom . . .
07/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el diseño de sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas mejora la estabilidad del macizo roco . . .
Conoce el Centro de Operaciones Remotas de Anglo American que opera en . . .
07/Oct/2025 4:46pm
La nueva instalación fue diseñada para centralizar la operación y el monitoreo de los equipos mineros. . . .
MINEM: 12 nuevos proyectos mineros entrarían en construcción entre 2 . . .
07/Oct/2025 4:44pm
Este año, siete proyectos mineros por un monto total de US$ 3 725 millones. Y 2026, cinco proyectos por US$ 7 653 millo . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera