Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE: “Economía nacional sufrirá un nuevo revés si Las Bambas se ve obligada a parar nuevamente su producción”

Publicado hace 3 años

SNMPE: “Economía nacional sufrirá un nuevo revés si Las Bambas se ve obligada a parar nuevamente su producción”

La SNMPE exhortó a los pobladores de la comunidad de Ccapacmarca a retomar el diálogo con las autoridades del Gobierno y la empresa minera Las Bambas.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) alertó que, en medio de la crisis política que vive el país, la mina Las Bambas se verá obligada a paralizar sus actividades productivas –por segunda vez– en menos de 35 días, por un nuevo bloqueo en la provincia de Chumbivilcas, en el Cusco.

La SNMPE informó que desde hace 11 días, pobladores de la comunidad de Ccapacmarca bloquean la carretera, tras desconocer los acuerdos que suscribió el Gobierno -en diciembre último- con la mayoría de las comunidades de la provincia de Chumbivilcas.

“Esta medida de fuerza se ejecuta a 100 kilómetros de la mina, en un tramo estratégico de la vía, impidiendo el libre tránsito de los trabajadores, el ingreso de insumos y el transporte de la producción de dicha operación minera hacia el puerto de Matarani, lo que va en perjuicio del país”, indicó.

El gremio minero energético manifestó que bajo esas condiciones es imposible que MMG Las Bambas siga trabajando, por lo que se está viendo obligada a reducir, progresivamente, las actividades productivas, las cuales se paralizarán el 20 de febrero.

“Nuevamente la situación es sumamente crítica en Las Bambas. En los próximos días se detendrán las operaciones y otros trabajos. Debe tenerse presente que esta operación aporta el 16% de la producción cuprífera nacional, representa el 1% del PBI nacional, el 78% del PBI de Apurímac y genera empleo para más de 8 mil trabajadores y proveedores, la mitad de los cuales residen en las regiones de Apurímac y Cusco”, expresó.

“En diciembre último, el bloqueo y clima hostil contra la empresa minera Las Bambas, detuvo su producción por espacio de 17 días, desde el 18 de diciembre hasta el 3 de enero, lo que le significó una pérdida aproximada de ventas por US$ 400 millones, por los bloqueos de noviembre y diciembre”, citó.

Estas ilegales medidas de fuerza –subrayó- provocarán mayores pérdidas económicas al país, a las ya registradas en diciembre pasado, en circunstancias que urge impulsar la reactivación económica del Perú y recuperar los puestos de trabajo formales que se han perdido durante la pandemia.

La SNMPE exhortó a los pobladores de la comunidad de Ccapacmarca a dejar las actitudes intransigentes y retomar el diálogo con las autoridades del Gobierno y la empresa minera Las Bambas.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO