Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE: “Gobierno debe tomar acciones ante la situación actual”

Publicado hace 3 años

SNMPE: “Gobierno debe tomar acciones ante la situación actual”

"Desde el punto de vista de la competitividad, el sector está al límite de lo que se puede pagar por impuestos", apuntó Raúl Jacob, presidente de la SNMPE.

En entrevista con Correo, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Raúl Jacob, señala que el sector minero necesita predictibilidad para que la inversión de largo plazo que demanda el sector pueda multiplicarse.

¿El cierre de Antamina es una mala señal para la inversión minera?

Es difícil pensar en nuevas inversiones. Hay varios factores de incertidumbre, como la violencia que afecta al sector minero y petrolero. Los más notorios son Antamina y el Corredor Minero del sur. Lo otro es la incertidumbre del aporte tributario, se quiere ajustar los impuestos que paga la minería.

Solo se invierte en los proyectos encaminados como Mina Justa y Quellaveco. Se necesita un panorama claro para concretar inversión de largo plazo; saber con qué reglas se trabajará en el largo plazo. En los últimos 10 años, el sector invirtió $ 60 mil millones.

¿Con el actual régimen tributario?

Sí, se diseñó con Humala. Desde el punto de vista de la competitividad internacional, nos llevó al límite de lo que se puede pagar. En su momento no se vio el impacto de este régimen tributario, que se hizo en 2011 cuando los precios estaban altos; pero, entre 2012 y 2016, los precios bajaron y se redujeron los ingresos tributarios.

Desde 2016 a la fecha, los precios se recuperan y ya se ve su impacto. Este año, el sector triplicará, por lo menos, el pago de impuestos de 2020, de más de S/ 4 mil millones. La empresa que gana más tiene una mayor tasa de impuesto que pagar.

Perú, a nivel mundial, juega en la Champions League, competimos con los más fuertes en minería como Estados Unidos, Canadá y Australia; cuyas minerías pagan menos impuestos. Según estima la Sociedad Nacional de Minería, este año pagaremos la mitad de las utilidades en impuestos.

¿Hay temor por las reglas de juego?

Perú tiene grandes condiciones para desarrollar la minería, pero las compañías necesitan tener claridad sobre el esquema tributario; debe ser competitivo desde el punto de vista tributario.

¿Qué expectativas con el cobre?

Es muy difícil saber el precio del futuro, pero con las nuevas tecnologías verdes, se usan intensamente varios metales que produce el Perú. Se tiene una gran oportunidad de largo plazo.

Por ejemplo, un carro eléctrico consume cuatro veces más cobre que uno con motor a combustión; es decir, habrá un soporte a largo plazo de los precios, que pueden bajar o subir, pero estarán en buen nivel. Cuando hay buenos precios, se genera mucha inversión.

No hay que desperdiciar esta gran oportunidad, cuando maduran pagan sus impuestos. La mitad de los impuestos que paga hoy la minería vienen de inversiones que se hicieron en los últimos 10 años.

¿Hay más operaciones mineras en riesgo?

Antes de cerrar, Antamina evaluó la situación porque el acceso a la operación minera está bloqueado; no quiso exponer a su gente, considerando lo que había pasado en Ayacucho. Es una decisión muy dura dejar de producir.

Tambien está bloqueada Uchucchacua, desde hace 15 días. Hay problemas en Oyón, Chumbivilca, Espinar, Aquia (Ancash),  Pasco, Puno, además de Ayacucho. Además, el Corredor Minero sigue  bloqueado. Hay  una situación general de violencia. Nuestro objetivo es llamar la atención del Gobierno para que tome acciones y controle esta situación, porque es probable que otra empresa siga los pasos a Antamina, que produce, más o menos, el 18% de la producción de cobre del país.

El Corredor Minero aporta más del 40%; entonces, hay como 60% de producción de cobre del Perú que está bajo riesgo.

Sabemos que la minería puede ser, en este momento, el gran motor para sacar al país de la crisis económica; las acciones violentas contra la minería impiden que el país recupere su dinámica.

Fuente: Diario Correo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce las tecnologías de desalinización para operaciones mineras en . . .

04/Sep/2025 4:36pm

Descubre cómo las plantas desalinizadoras abastecen de agua a la minería en zonas áridas, optimizando recursos hídri . . .

VER MÁS

Tecnología

Cerrar la brecha de seguridad en el IoT industrial: proteger los siste . . .

04/Sep/2025 4:33pm

La adopción del IoT industrial se está acelerando, impulsada por la promesa de información en tiempo real, automatiza . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM presenta 16 nuevos proyectos con autorización para iniciar acti . . .

04/Sep/2025 4:29pm

MINEM actualiza Cartera de Exploración Minera 2025, y detecta 32 potenciales proyectos que podrían ser incorporados al . . .

VER MÁS

Inversión

Brasil: Vale presenta un plan de inversión de US$ 12 200 millones en . . .

04/Sep/2025 4:26pm

Vale ha reabierto oficialmente la mina de hierro de Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais, tras una parada de 22 años, c . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO