Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE: Moquegua lideró ranking de inversión minera al cierre del primer cuatrimestre 2021

Publicado hace 3 años

SNMPE: Moquegua lideró ranking de inversión minera al cierre del primer cuatrimestre 2021

El gremio minero energético dio a conocer que en el periodo enero – abril, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron la suma de 1,298 millones de dólares.

Moquegua se ubicó como la región que más inversión minera captó en el primer cuatrimestre del año 2021, al registrar 366 millones de dólares como producto de las obras de construcción del proyecto Quellaveco que lleva adelante el consorcio Anglo American – Mitsubishi, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Las inversiones mineras en Moquegua mostraron una reducción de 15.2% entre enero – abril (US$366 millones) con relación a similar periodo del 2020, cuando se reportaron US$ 431.8 millones. Sólo en abril último, esta región registró una inversión de US$ 103.8 millones.

Por su parte, Ica se situó como la segunda región del país con una inversión minera de US$ 149.8 millones de enero a abril, cifra que representó una contracción de 15.8% respecto a igual periodo del 2020 (US$ 178 millones). En esta región, donde se viene construyendo la última fase del proyecto mina Justa por parte de la empresa Marcobre S.A.C., se alcanzó una inversión de US$ 39 millones en abril 2021, monto que significó un crecimiento de 66.5% con relación a similar mes del año pasado (US$ 23.4 millones).

En la tercera ubicación, se encuentra Ancash con inversiones por US$ 135.2 millones que son dirigidas a operaciones mineras en la región, en especial en Antamina, monto que implicó un crecimiento de 42.1% con relación a enero – abril 2020 (US$ 95.1 millones). En abril último, esta región captó US$ 42.8 millones de inversión minera, lo que representó un incremento de 169.6% en comparación con similar mes del año pasado (US$ 15.8 millones).

En tanto, al cierre del primer cuatrimestre del 2021, Junín se situó en el cuarto puesto con una inversión de US$ 108.9 millones; mientras que Apurímac alcanzó la quinta ubicación con 76.3 millones de dólares, indicó la SNMPE.

El gremio minero energético dio a conocer que en el periodo enero – abril, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron la suma de 1,298 millones de dólares, cifra que significó una contracción de 1.2% con relación al primer cuatrimestre del año 2020 cuando se reportaron US$ 1,313.7 millones.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

proEXPLO 2025: Amplía tus conocimientos con el curso “Oro orogénic . . .

23/Apr/2025 10:39am

En el marco del desarrollo de proEXPLO 2025 se dictará la asignatura a cargo del reconocido geólogo Richard Goldfarb e . . .

VER MÁS

Tecnología

Grid Edge Communication: El futuro de los sistemas energéticos inteli . . .

22/Apr/2025 4:36pm

El panorama energético está experimentando una importante transformación, impulsada por la necesidad de soluciones en . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025: Inició con éxito el primer evento carbono-neutral del . . .

22/Apr/2025 4:34pm

Expomin, que se lleva a cabo en Espacio Riesco desde este martes hasta el próximo sábado 26, es un espacio clave para . . .

VER MÁS

Tecnología

División de Codelco automatiza proceso clave en perforadoras para ref . . .

22/Apr/2025 4:33pm

En el pasado, esta tarea era realizada por tres operadores y un supervisor. Ahora, sólo una persona puede encargarse de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano