SNMPE rechaza boicot contra inicio de operaciones de Quellaveco
Publicado hace 3 años
El importante ente señala que el gobierno debe sentar posición coherente sobre inversión privada.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que grupos opositores a la inversión privada, enarbolando argumentos sin ningún sustento técnico, pretenden afectar el inicio de las operaciones de Quellaveco, mina ubicada en la región Moquegua, cuya construcción significó una inversión de más de 5,500 millones de dólares.
“Sin argumentos técnicos cuestionan la licencia de agua otorgada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para la operación de Quellaveco, que es producto de un proceso técnico, transparente y público que se inició en el año 2008 y que claramente precisa que no se afectará la disposición de agua para la población y la agricultura en la cuenca del Tambo”, subrayó la SNMPE.
En esa línea, -anotó- que la licencia fue aprobada tras una evaluación por parte de las autoridades competentes siguiendo el debido proceso y acorde con la normativa vigente.
Asimismo, señaló que la actual administración gubernamental no debe ceder ante la presión de estos grupos que buscan frustrar el inicio de la producción de Quellaveco, que es una de las minas más modernas de Latinoamérica, que aportará un 10% adicional a la actual producción nacional de cobre y tendrá importantes beneficios económicos y sociales para el sur del país.
“El Gobierno no puede cambiar decisiones técnicas adecuadas por presión política. Los reclamos del Valle de Tambo en Arequipa por agua no se vinculan con Quellaveco sino con una problemática de estrés hídrico que data de muchos años, y que es necesario abordar de forma integral”, indicó.
En ese sentido, la SNMPE expresó que es indispensable que el Gobierno de señales coherentes y claras que generen estabilidad y confianza para las inversiones que se traducen en oportunidades de desarrollo para la población.
Al respecto, recordó que, durante la semana pasada, el Gobierno tuvo un mensaje muy positivo respecto a la relevancia de las inversiones mineras para el presente y futuro del país. Es así que el Premier, Aníbal Torres, en su discurso en Perumin 35 – Convención Minera señaló que “los inversionistas nacionales y extranjeros tengan la plena seguridad de que sus inversiones en el Perú están seguras, que el gobierno les garantiza sus inversiones en este país”.
Finalmente, la SNMPE manifestó su preocupación por los constantes ataques que se vienen registrando contra proyectos y operaciones mineras ubicadas en distintas regiones del país. “El Gobierno no puede alejarse de su rol promotor y garante del Estado de Derecho fomentando la transparencia de la información y el diálogo abierto entre todos los actores”, añadió.
Fuente: SNMPE
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




