SNMPE: universidades nacionales recibieron más de s/ 619 millones de canon minero
Publicado hace 6 años

Con el fin de promover la investigación y mejorar la infraestructura universitaria.
Un total de 619.5 millones de soles provenientes del canon minero recibieron las universidades nacionales ubicadas en las regiones donde se desarrollan actividades de explotación minera en el quinquenio 2015 - 2019, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Se precisó que en el 2015 las universidades nacionales percibieron S/ 105.6 millones; S/ 69.4 millones en el 2016; S/ 142.3 millones en 2017; S/ 157.5 millones en 2018 y S/ 144.5 millones este año.
Entre las universidades nacionales que recibieron más recursos económicos del canon minero en el 2019 figuran la Del Santa y Santiago Antúnez de Mayolo, cada una con 25.7 millones de soles, ambas ubicadas en la región Ancash; así como San Agustín de Arequipa con S/ 20.4 millones.
Luego le siguen -añadió la SNMPE- las universidades nacionales Jorge Basadre Grohmann (Tacna) con 10.9 millones de soles y la de Moquegua con S/ 9.6 millones. También se encuentran Ciro Alegría y la de Trujillo, en la región La Libertad, con S/ 5.5 millones cada una.
El gremio minero energético explicó que las transferencias que reciben las universidades nacionales se deben destinar, preferentemente, a la inversión en investigación científica relacionada con la salud pública y prevención de enfermedades endémicas, sanidad, biodiversidad.
Estas instituciones educativas públicas también pueden usar hasta 50% de sus recursos económicos provenientes del canon minero en proyectos de infraestructura y equipamiento vinculados directamente con los fines de la casa de estudios.
Hay indicar que si la universidad (que usualmente está ubicada en la capital de la región) tiene sedes en provincias y distritos, se deberá destinar no menos del 10% de estos recursos a dichas dependencias.
El canon minero –explicó- es el 50 por ciento del Impuesto a la Renta que el Estado recibe por la explotación económica de los recursos mineros y que es transferido a los gobiernos regionales, municipalidades provinciales y locales, así como a las universidades nacionales.
La SNMPE señaló que los recursos transferidos por canon minero son acumulables y que en ningún caso son devueltos al gobierno central.
Fuente: SNMPE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnologías portátiles de realidad aumentada optimizan la supervisi . . .
13/Oct/2025 5:19pm
Las gafas de realidad aumentada transforman la inspección, guía y entrenamiento en operaciones mineras, mejorando la e . . .
Tecnologías de filtrado avanzado de agua en minería: Eficiencia y so . . .
13/Oct/2025 5:16pm
Descubre cómo las tecnologías de filtrado avanzado, como la microfiltración, ósmosis inversa y filtros de prensa, op . . .
Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato . . .
13/Oct/2025 5:13pm
La industria minera comienza a implementar tecnologías que permiten clasificar mineral y estéril en menos de 12 horas . . .
Argentina: San Juan habilita expansión del proyecto Gualcamayo por 20 . . .
13/Oct/2025 5:09pm
El Ministerio de Minería provincial aprobó la quinta, sexta y séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera