Tecnología Minera
FLSmidth

Soledad: Gold Fields espera que en 2022 se definan recursos potenciales

Publicado hace 3 años

Soledad: Gold Fields espera que en 2022 se definan recursos potenciales

Exploraciones iniciales en mina en Áncash dan cuenta de recursos de cobre, oro y otros metales. En Cerro Corona esperan producir en 2022 cerca de 240 mil onzas de oro equivalente.

El vicepresidente ejecutivo de Gold Fields para las Américas, Luis Rivera Ruiz, señaló que la compañía sudafricana Gold Fields estima continuar ejecutando inversiones en el país el próximo año, pero para ello se requieren “condiciones jurídicas y políticas tributarias estables”

Según refirió, tienen previsto US$ 70 millones para gastos de capital y US$ 170 millones en gastos operativos, que incluyen trabajos de construcción y exploración en sus activos Cerro Corona (Cajamarca) y Soledad (Áncash).

Inversiones

Los gastos de exploración minera para el 2022, alrededor de US$ 18 millones, estarán focalizados en el norte, centro y sur del país. “Esta inversión dará prioridad a los trabajos exploratorios en el proyecto Soledad, donde somos accionistas minoritarios en Chakana Resources”, dijo.

Sobre el proyecto Soledad, indicó que se encuentra en fase avanzada de exploración, y podrían estar anunciando recursos iniciales para el 2022. “Declarar los recursos minerales de Soledad el próximo año ya es un gran paso, debido a que significaría que hay la posibilidad de desarrollo de un nuevo proyecto minero”, indicó.

La empresa ha invertido entre US$ 8 millones y US$ 10 millones anuales en exploración minera en la zona denominada Paloma del proyecto Soledad, donde se han podido encontrar mejores leyes de cobre, oro y otros metales. “Esta es una mina subterránea, pero aún estamos por discutir si se puede trabajar en tajo abierto de manera inicial y luego realizar una actividad subterránea combinada”, dijo.

Cerro Corona

En cuanto a la mina de oro Cerro Corona, Gold Fields empezó este año la construcción de plataformas para botaderos y la reconfiguración del tajo de la mina con el fin de ampliar su período de vida hasta el 2030. “Este año nuestro gasto de capital en Cerro Corona es de unos US$ 60 millones y en gastos operativos unos US$ 155 millones”, anotó.

Con ello, esperan el 2022 producir cerca de 240 mil onzas equivalentes de oro.

Fuente: Diario Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO