Tecnología Minera
FLSmidth

Subestaciones digitales ahorran hasta 30 % en costos de mantenimiento en el sector eléctrico

Publicado hace 1 año

Subestaciones digitales ahorran hasta 30 % en costos de mantenimiento en el sector eléctrico

El 90% de los operadores eléctricos en el país llevan a cabo mantenimiento en sus activos eléctricos. Siguen procedimientos recomendados y buscan aplicaciones digitales para mejorar sus procesos de operación y mantenimiento.

El uso de subestaciones digitales en el mercado eléctrico en el país se ha convertido en una tendencia debido a su capacidad para generar ahorros de hasta un 30% en costos de obra civil-electromecánica y de mantenimiento.

En los últimos años, las subestaciones digitales han protagonizado un incremento en su demanda gracias a las ventajas que ofrecen y su versatilidad, toda vez que esta tecnología puede contribuir a que el proceso de generación, transmisión y distribución de energía tanto en casas, oficinas, centros comerciales, tiendas por departamento, entidades financieras, proyectos mineros, energéticos e industriales de gran envergadura.

Las subestaciones eléctricas son las encargadas de elevar y reducir el voltaje de energía eléctrica que proviene de las grandes centrales de generación eléctrica como: centrales hidroeléctricas, térmicas, solares y otras; con el objetivo de llevarla hasta las grandes ciudades o centros de consumo.

Debido al incremento en el consumo energético en las ciudades, la base instalada de subestaciones eléctricas en el país se ha ido renovando progresivamente. De hecho, el 90% de operadores eléctricos realizan procesos de mantenimientos en el país, donde muchos de ellos ya van orientando la implementación de subestaciones digitales que ayuden a hacer la operación más óptima y rentable.

En esa línea, hay cuatro ventajas que ofrecen las subestaciones digitales y cómo podría impactar en el sector eléctrico e industrial peruano:

 Ventajas comparativas

Menos cableado de cobre. Las subestaciones digitales incorporan comunicaciones digitales por medio de cables de fibra óptica, que sustituyen las conexiones tradicionales basadas en cables de cobre y en señales analógicas.

Sus elementos no están expuestos al exterior (encapsulamiento), lo que evita el deterioro de sus componentes por causa de corrosión o polución, que puede llegar a afectar la operación.

Usan sensores inteligentes para poder realizar monitoreo remoto en tiempo real de los equipos de control y protección. Al estar todo digitalizado existe mayor facilidad para detectar cualquier falla y solucionarlo de forma inmediata.

Las subestaciones digitales agilizan la integración de energías limpias al optimizar la gestión y coordinación de fuentes renovables en el sistema eléctrico.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .

03/Jul/2025 6:46pm

La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .

03/Jul/2025 6:45pm

La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .

VER MÁS

Noticia

Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .

03/Jul/2025 6:43pm

Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .

VER MÁS

Noticia

US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .

03/Jul/2025 6:41pm

Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO