Tecnología Minera
FLSmidth

Tecnología LiDAR en minería: precisión milimétrica para una exploración más eficiente

Publicado hace 6 meses

Tecnología LiDAR en minería: precisión milimétrica para una exploración más eficiente

En un contexto donde la minería necesita ser más eficiente, segura y sustentable, LiDAR se posiciona como una de las soluciones más prometedoras para el presente y futuro del sector.

En la búsqueda de recursos minerales en zonas cada vez más remotas y complejas, la tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging) se ha consolidado como una herramienta clave para el desarrollo de la minería moderna. Esta tecnología, que utiliza pulsos láser para medir distancias y generar modelos tridimensionales de alta resolución del terreno, está revolucionando la cartografía geológica y la exploración minera.

En la actualidad, LiDAR permite a los geólogos e ingenieros mineros crear mapas digitales extremadamente precisos, incluso en áreas de difícil acceso o cubiertas por densa vegetación. Gracias a drones, aviones o vehículos equipados con sensores LiDAR, es posible capturar millones de puntos por segundo, construyendo modelos digitales de elevación (DEM) y nubes de puntos 3D que revelan detalles geográficos invisibles al ojo humano.

Principales aplicaciones de LiDAR en minería

Cartografía detallada de terrenos: LiDAR permite detectar estructuras geológicas superficiales, fallas, afloramientos rocosos y formaciones minerales con una precisión sin precedentes.

Modelamiento del relieve para planificación minera: Los datos LiDAR ayudan a definir rutas de acceso, ubicación de plataformas de perforación y diseño de infraestructuras mineras.

Seguimiento de cambios topográficos: En operaciones activas, el monitoreo LiDAR permite comparar modelos en el tiempo para detectar subsidencias, acumulación de material o riesgos geotécnicos.

Exploración en áreas boscosas: A diferencia de otros métodos, los pulsos láser pueden penetrar la vegetación y generar modelos del terreno desnudo, facilitando el estudio del subsuelo.

Evaluación ambiental y planificación sostenible: LiDAR también es utilizado para identificar cuerpos de agua, drenajes naturales y posibles zonas de impacto ambiental, permitiendo una planificación más respetuosa con el entorno.

Ventajas competitivas del uso de LiDAR:

- Alta precisión y densidad de datos. 

- Reducción de tiempos y costos en exploración.

- Acceso a áreas remotas sin necesidad de intervención terrestre directa.

- Mejor toma de decisiones basada en datos confiables y visualizaciones 3D.

Empresas mineras líderes están incorporando esta tecnología desde las fases iniciales de sus proyectos, permitiendo un enfoque más inteligente y ágil en la exploración y evaluación de yacimientos. Además, combinada con inteligencia artificial y sistemas GIS, la tecnología LiDAR ofrece una nueva dimensión en el análisis geoespacial de los recursos naturales.

En un contexto donde la minería necesita ser más eficiente, segura y sustentable, LiDAR se posiciona como una de las soluciones más prometedoras para el presente y futuro del sector.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO