Tinka Resources buscará aprovechar el zinc y el estaño del proyecto Ayawilca
Publicado hace 1 año
Tinka Resources finalizó la fase de delimitación de recursos de zinc, abarcando 11 mil metros durante el tercer trimestre, en su proyecto Ayawilca, ubicado en Pasco.
Se conoce que dicho estudio alcanzó sus metas al centrarse en la mineralización de zinc de alta ley, fortaleciendo la confianza en el modelo geológico del yacimiento Ayawilca. Además, la empresa destacó la calidad de la mineralización obtenida, tanto en términos de ley como de grosor, resaltando la confianza adicional generada en el modelo geológico.
Como consecuencia de la conclusión de su último programa de definición y expansión en Ayawilca, Tinka Resources tiene previsto incorporar una actualización de los recursos minerales y llevar a cabo la Evaluación Económica Preliminar o PEA por sus siglas en inglés.
Por su lado, Graham Carman, presidente y director ejecutivo de Tinka, explicó que es esencial actualizar la PEA y el informe técnico del proyecto tras la finalización de la última campaña de perforación.
Cabe señalar que la PEA revisada incluirá un escenario de procesamiento para la zona de zinc de Ayawilca, así como para la zona de estaño, e integrará una actualización de los recursos minerales.
Expectativas
Carman expresó optimismo respecto a la recuperación de estaño y las leyes del concentrado, basándose en pruebas metalúrgicas realizadas en la zona. Se espera que los resultados finales de estas pruebas respalden las expectativas sobre las recuperaciones de plata en la PEA.
Finalmente, la compañía canadiense también informó que la exploración continúa en su proyecto cercano de cobre y oro, Silvia, ubicado en Huánuco. En agosto, Tinka Resources completó un estudio magnético de drones que abarcó 121 kilómetros lineales en este yacimiento. Esta investigación cubrió afloramientos de mineralización tipo skarn de cobre y oro, expuestos en varios lugares, en una longitud de rumbo de 3 km.
Fuente: Mining Dot Com
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




