Vale prevé que elevará en 4.7 % su producción de hierro en 2022
Publicado hace 3 años
El gigante minero calcula que terminará 2021 con una producción de entre 315 y 320 millones de toneladas de hierro.
La minera brasileña Vale, una de las mayores productoras y exportadoras mundiales de hierro, prevé que en 2022 producirá un máximo de 335 millones de toneladas del mineral, con un aumento de hasta un 4.7 % frente a 2021, informó este martes compañía en un comunicado enviado al mercado.
El gigante minero calcula que terminará 2021 con una producción de entre 315 y 320 millones de toneladas de hierro y que el próximo año elevará esa producción a un mínimo de 320 millones de toneladas y un máximo de 335 millones de toneladas.
La producción de la empresa en 2020 se limitó a 300,4 millones de toneladas de hierro, por debajo de las 302 millones de toneladas extraídas en 2019, debido a la caída de la demanda mundial provocada por la crisis económica generada por la pandemia de la covid-19.
Las nuevas previsiones constan en un comunicado enviado al mercado para detallar anuncios que la dirección de la empresa hizo el lunes en una reunión con inversores en Nueva York.
La compañía calcula que elevará su capacidad de producción de hierro desde las 320 millones de toneladas -en 2020- hasta 400 millones de toneladas a mediano plazo.
Según sus proyecciones, la empresa tiene actualmente una capacidad de producción de hierro de 341 millones de toneladas, que llegará a 370 millones de toneladas a finales de 2022 con la entrega de varios proyectos en construcción y hasta 400 millones de toneladas a mediano plazo.
Las inversiones en ejecución y las planeadas permitirán que la empresa alcance una capacidad de producción de hasta 450 millones de toneladas de hierro a largo plazo.
En cuanto a la producción de cobre, la empresa calcula que podrá elevarla desde entre 330 y 355 millones de toneladas en 2022 hasta entre 390 y 420 millones de toneladas anuales entre 2023 y 2026, y hasta 450 millones de toneladas a partir de 2027.
De la misma forma, la empresa prevé que elevará su producción de níquel desde entre 175 y 190 millones de toneladas anuales en 2022 y 2023 hasta 200 millones de toneladas en 2024.
Fuente: Infobae
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




