Vale y otras mineras brasileñas aumentan producción tras paro por lluvias
Publicado hace 3 años

Vale reafirmó su previsión de producción de mineral de hierro para 2022 en 320-335 millones de toneladas.
Las mineras brasileñas, incluida Vale SA, están reanudando la producción en el estado de Minas Gerais, en el sureste del país, luego de verse obligadas a detener algunas operaciones debido a las fuertes lluvias que aumentaron el riesgo de accidentes y causaron interrupciones logísticas.
Vale dijo en una presentación de valores que las minas Brucutu y Mariana están aumentando gradualmente la producción, a medida que se despejó parte de su vía férrea Vitoria-Minas, lo que permitió mover el mineral de hierro.
Según Vale, los paros afectaron la producción de alrededor de 1,5 millones de toneladas de mineral de hierro. Aun así, la empresa reafirmó su previsión de producción de mineral de hierro para 2022 en 320-335 millones de toneladas.
Vale dijo que los sitios de producción de Aboboras, Vargem Grande, Fabrica y Viga también habían reanudado gradualmente sus operaciones.
La reanudación de Vale se produce después de que la siderúrgica Usiminas anunciara el sábado que reanudaría lentamente la producción en su filial minera Mineracao Usiminas (MUSA), que también se vio afectada por las fuertes lluvias.
Samarco, una empresa conjunta entre Vale y BHP, dijo a Reuters el lunes que también había reanudado la producción la semana pasada cuando las lluvias disminuyeron.
El sistema Minas-Rio de Anglo American operó normalmente durante la temporada de lluvias.
Vallourec de Francia, que detuvo su mina Pau Branco después de que las lluvias provocaran el desbordamiento de un dique, dijo el lunes que sus operaciones aún estaban detenidas. El periódico Valor Económico informó que la empresa estaba en conversaciones con las autoridades para reanudar las operaciones y liquidar sanciones financieras.
CSN, que cerró la mina Casa de Pedra de CSN Mineracao, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Las fuertes lluvias que azotaron el sureste de Brasil llevaron a los mineros a suspender algunas operaciones en el principal estado minero de Minas Gerais el lunes pasado, luego de que los aguaceros también causaran inundaciones mortales en el noreste y amenazaran con retrasar las cosechas en el medio oeste.
Vale dijo el lunes que dos estructuras en Minas Gerais aún están en alerta debido a las fuertes lluvias.
La represa del Área IX, un activo aguas arriba que actualmente está inactivo, aumentó su nivel de alerta de 1 a 2, lo que significa que se necesitan medidas de contención adicionales para evitar un colapso. El dique Elefante se encuentra en nivel de alerta 1, estado que no compromete su estabilidad global.
“La empresa ya inició estudios y acciones correctivas en ambos casos. No hay una ocupación permanente de personas en las zonas correspondientes y no se requiere una evacuación adicional”, dijo Vale.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cinco pasos para implantar con éxito un sistema MES multisede . . .
15/Apr/2025 4:31pm
Una estrategia MES multisitio se está convirtiendo en esencial, no sólo para la estandarización de TI, sino para perm . . .
Escáner láser 3D: tecnología clave para la captura precisa de la re . . .
15/Apr/2025 4:29pm
Su implementación permite un control integral del entorno geotécnico, aporta datos confiables en tiempo real y fortale . . .
Baterías y minería: la nueva era de la demanda de minerales para la . . .
15/Apr/2025 4:26pm
La electromovilidad no es solo un cambio en la forma de movernos, sino una transformación profunda en la forma en que e . . .
SPH: Empresas del sector hidrocarburos superaron los US$ 105 millones . . .
15/Apr/2025 4:25pm
Entre las regiones que recibieron mayores transferencias por concepto de canon están: Cusco, Piura, Loreto, Tumbes, Uca . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera