Tecnología Minera
FLSmidth

Carlos Romero: "La sola concesión no es suficiente para explotar o explorar minerales"

Publicado hace 3 años

Carlos Romero: "La sola concesión no es suficiente para explotar o explorar minerales"

La concesión minera otorga a su titular el derecho a la exploración y explotación de los recursos minerales concedidos, los cuales se encuentran dentro de un sólido de profundidad indefinido y limitado por planos verticales.

“La concesión minera no te da permiso para de explorar y explotar inmediatamente, pues se debe gestionar permisos para complementar la autorización de la actividad”, mencionó Carlos Romero, durante la clase «Aspectos normativos», que forma parte del programa de formación profesional Cantera de Talentos para la Minería, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Explicó que la concesión minera otorga a su titular el derecho a la exploración y explotación de los recursos minerales concedidos, los cuales se encuentran dentro de un sólido de profundidad indefinido y limitado por planos verticales.

“La concesión minera no el terreno superficial, es un bien abstracto inventado por el derecho, tiene un valor económico, ubicación y medición, y está pensada para el subsuelo por los indicios mineralizados que se encuentren ahí”, señaló.

De acuerdo con sus declaraciones, el título de concesión no autoriza por sí mismo a realizar las actividades mineras de exploración ni explotación, sino que previamente el concesionario deberá contar con la certificación ambiental emitida por la autoridad ambiental competente.

También será necesario gestionar la aprobación del Ministerio de Cultura de las declaraciones, autorizaciones o certificados que son necesarios para el ejercicio de las actividades mineras.

Adicionalmente, deberá obtener el permiso para la utilización de tierras mediante acuerdo previo con el titular del predio o la culminación del procedimiento de servidumbre.

Por último, deberá obtener la autorización de actividades de exploración o exploración de la Dirección General de Minería o del Gobierno Regional correspondiente, entre otros. 

“Esta precisión debe constar en el título de la concesión minera, según el numeral 37.2 del artículo 37 del decreto supremo 020-2020-EM, en el marco del régimen del Trámite Único Ordenado”, precisó el docente.

Cuando se tenga todo esto, añadió, el titular de la concesión minera deberá acercarse al Ministerio de Energía y Minas o gobierno regional, para que se le brinde una autorización de inicio de actividad para comenzar las labores mineras.

Fuente: IIMP

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnología LiDAR en minería: precisión milimétrica para una explor . . .

09/Apr/2025 4:42pm

En un contexto donde la minería necesita ser más eficiente, segura y sustentable, LiDAR se posiciona como una de las s . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo ha sido la evolución de la perforación Raise Boring en la mi . . .

09/Apr/2025 4:40pm

El sistema Raise Boring permite excavar chimeneas de ventilación, buzones de traspaso y otros desarrollos verticales si . . .

VER MÁS

Noticia

Las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploraci . . .

09/Apr/2025 4:37pm

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en explo . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: la convención de exploradores que acercará la tecnolo . . .

09/Apr/2025 4:35pm

El objetivo de este encuentro es actualizar los conocimientos de geólogos y profesionales ligados a la exploración, as . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano